ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejecución de Micro-operaciones en una computadora con arquitectura clásica


Enviado por   •  13 de Febrero de 2015  •  333 Palabras (2 Páginas)  •  495 Visitas

Página 1 de 2

I. PRESENTACIÓN

MATERIA: Lenguajes de Interfaz CLAVE: SCC-1014 EQUIPO NO:

TÍTULO: Ejecución de Micro-operaciones en una computadora con arquitectura clásica.

PROFESOR: FECHA:

PRÁCTICA : 1

COMPETENCIA(S):

• Diseñar el modelo de una computadora con arquitectura clásica.

• Analizar el comportamiento interno de una Unidad Aritmético y Lógica de una CPU.

• Evaluar el modelo a través de un conjunto de micro-operaciones.

II.INSTRUMENTACIÓN

MATERIAL:

• Electronics WorkBench

• Registros: 74LS116.

• ALU: 74LS181.

• Acumulador: 74LS194.

• Circuito de tercer estado: 74LS244.

• Flip Flop tipo D: 74LS74.

• Led´s, para visualizar el recorrido que hacen el conjunto de datos.

• Fuente de voltaje +5V.

• Protoboards.

• Interruptores.

EQUIPO:

• Computadora Personal compatible con IBM-PC

HERRAMIENTAS:

• Herramienta computacional Electronics WorkBench

III. ASPECTOS TEÓRICOS

INTRODUCCIÓN:

Analizar las hojas de datos de cada circuito integrado y entender el trabajo de cada uno de ellos por separado, para posteriormente entender el funcionamiento en conjunto.

DIAGRAMAS:

Diagrama 1.- Esquema a bloques simplificado de la arquitectura de una computadora clásica.

Diagrama 2.- Circuito electrónico de una Unidad Aritmética y Lógica.

BIBLIOGRAFÍA:

1.- Diseño de Sistemas Digitales y Micro-procesadores.

John P Hayes.

Ed. Mc. Graw-Hill

2.- The TTL Data Book

Texas Instruments.

3.- Ensamblador Básico

A. Rojas Ponce.

Ed. AlfaOmega Editor, S.A. de C.V.

IV. DESARROLLO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

• Identificar los circuitos integrados.

• Analizar la acción que realiza cada circuito integrado dentro del sistema.

• Evaluar los efectos de cada paso que se realiza.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

a) Armar físicamente el circuito que se presenta en el diagrama 2.

b) Armar en la herramienta computacional el circuito que se presenta en el diagrama 2.

c) Verificar la realización de operaciones de transferencia, de desplazamiento, las lógicas y las aritméticas que permite la ALU, en ambos circuitos, el físico y el simulado.

d) Elabore un Reporte de la Práctica.

PRODUCTOS ENTREGABLES:

Circuito físico funcionando.

Reporte de la práctica.

Diagrama 1.- Esquema a bloques simplificado de la arquitectura de una computadora clásica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com