ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Amor De Dios Ala Personas


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2013  •  1.089 Palabras (5 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 5

FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

PLANEACION

Procedimiento que implica la selección de misiones y objetivos y de las acciones para llevar a cabo las primeras y alcanzar los segundos; requiere tomar decisiones, esto es, elegir entre alternativas de futuro cursos de acción.

TIPOS DE PLANES

• Propósito o misiones: Se identifica la función o tarea básica de una empresa o institución o de una parte de esta.

• Objetivos o metas: Son los fines que se persiguen por medio de una actividad de una u otra índole.

• Estrategias: Es la determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa y la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para su cumplimiento.

• Políticas: Son enunciados o criterios generales que orientan o encausan el pensamiento en la toma de decisiones.

• Procedimiento: Son planes por medio de los cuales se establece un método para el manejo de actividades futuras.

• Reglas: Se exponen acciones o prohibiciones específicas, no sujetas a la discrecionalidad de cada persona.

• Programas: Son un conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos por emplear y otros elementos necesarios para llevar a cabo un curso de acción dado.

• Presupuesto: Es la formulación de resultados esperados expresados en términos numéricos.

PASOS DE LA PLANEACION

1. Atención a las oportunidades: Es el punto de partida de la planeación donde se debe realizar un análisis preliminar de posibles oportunidades futuras y advertirlas claras y totalmente, identificar suposición a la luz de sus fortalezas y debilidades, determinar que problemas desean resolverse y por qué, y especificar qué esperan ganar. A la luz de: mercado, competencia, deseo de los clientes, nuestras fortaleces y debilidades.

2. Establecimiento de objetivos: Un objetivo son los fines importantes a los que se dirigen las actividades organizacionales e individuales que pueden ser a corto y largo plazo. Dónde quisiéramos estar y qué deseamos y cuándo.

3. Desarrollo de premisas:

Premisa: Supuesto a acerca de las condiciones en las que el plan se llevará a cabo

¿En qué condiciones internas y externas operan nuestros planes?

4. Determinación de cursos de acción alternativos: Identificación de las alternativas. ¿Cuáles son las alternativas más promisorias para el cumplimiento de nuestros objetivos?

5. Evaluación de cursos de acción alternativos: Comparación de alternativas con base en las metas propuestas. ¿Qué alternativas de nos ofrece mayores posibilidades de cumplir nuestras metas a menor costo y mayores ganancias.

6. Selección de un curso de acción: Elección de una alternativa

7. Formulación de planes derivados: O de apoyo, como planes para: compra de equipos, compra de materiales, contratación y capacitación de empleados y desarrollo de un nuevo producto.

8. Traslado de planes a cifras por medio de la presupuestación: Conversión de los planes en presupuesto. Desarrollo de presupuestos como: volumen y precio de venta, gastos de operación necesarios para los planes e inversión de bienes de capital.

JERARQUÍA DE LOS OBJETIVOS

De menos a mayor.

7. Objetivos individuales

 Desempeño

 Objetivos de desarrollo personal

6. Objetivos departamentales y de unidades

5. Objetivos divisionales

4. Objetivos generales más específicos (De áreas de resultados claves)

3. Objetivos generales de la organización (a largo plazo y estratégico)

2. Misión

1. Propósito socioeconómico

LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

Es un sistema administrativo integral en el que se combina de forma sistemática muchas actividades administrativas básicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com