ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El CPU, Memoria, Y Unidades De Entrada Y Salida


Enviado por   •  20 de Enero de 2013  •  774 Palabras (4 Páginas)  •  493 Visitas

Página 1 de 4

Título

 Introducción

Tarea individual 2

Instrucciones:

Realiza un ensayo donde expliques los tipos de procesadores que existen en la actualidad y las configuraciones que se ofrecen en el mercado. Indica el nombre del procesador, el tipo (CISC o RISC), las velocidades en las que se ofrece y las características que lo diferencian de los demás procesadores. Para el propósito del ensayo incluye procesadores de la gama Intel, AMD e IBM. Tu ensayo debe incluir al menos 3 procesadores distintos de cada marca, haciendo un total de 6 procesadores a describir en tu trabajo.

Extensión mínima 3 y máximo 5 cuartillas.

Indica las referencias bibliográficas utilizadas en formato APA y utiliza al menos 3 referencias de la Biblioteca Digital.

Entrega la tarea a tu profesor, en formato de ensayo.

Desarrollo:

 Procesadores CISC (La mayoría de los usados en pc y lap top´)

Procesadores RISC (Usados en servidores principalmente y antiguamente en algunas Mac)

 Procesadores ARM (derivados y/o parecidos a los RISC, pero con un consumo de energía bajisimo, usados mayoritariamente en teléfonos celulares, PDA´s Smart Phones y Tablet PC).

El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995

Pentium 4 (Northwood) / 1,80 GHz

Producción: Desde 2000 hasta 2008

El Sempron es un microprocesador de bajo coste con arquitectura X86 fabricado por AMD

Sempron 3000+, Socket-A

Producción: Desde julio de 2004

Opteron

El microprocesador de AMD, Opteron, cuenta entre sus virtudes con que es capaz de ejecutar aplicaciones tanto de 64

bits como de 32 bits sin ninguna penalización de velocidad. Fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que

usó conjunto de instrucciones AMD64. Su objetivo era el de competir con procesadores para servidores, en el mismo

segmento que el Intel Xeon.

Entre sus características se encuentra un controlador de memoria DDR SDRAM (memoria RAM dinámica de acceso

síncrono de tasa de datos simple), lo que viene ser usual en la construcción de procesadores AMD, evitando así la

necesidad de un circuito auxiliar puente norte.

La segunda generación de estos procesadores cuenta con la capacidad para actualizar a Cuádruples Núcleos.

Sería una buena opción para un servidor por su capacidad de funcionar tanto en 64 como en 32 bits y en el que se

ejecutase un Linux, pues dicen que Opteron con Linux funciona mucho mejor que Xeon. No lo usaría para un

ordenador personal de poca actividad. Los de tercera generación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com