ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Vehiculo Electrico


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  561 Palabras (3 Páginas)  •  488 Visitas

Página 1 de 3

Facultad De Ingeniería

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA

SMART GRID

CURSO : 1ER SEMINARIO

DOCENTE : Ing.

ALUMNOS :

- Fernando Gonzales Rivera

CICLO ACADÉMICO : X

LIMA ESTE – 2013

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO

El vehículo eléctrico no es un prototipo más que nos presentan los constructores en los salones del automóvil, ni una figura de estilos desvelando un futuro hipotético de transporte.

Si presupone una de las mejoras alternativas para desplazarnos el día de mañana, es ante todo un vehículo que lleva utilizándose durante más de un siglo y por tanto, millones de unidades (sin distinción de vehículos eléctricos) circulan todos los días.

Historia

El vehículo eléctrico no es nuevo. Su historia se remonta a más de 100 años.

Los primeros prototipos y pruebas de vehículos eléctricos tuvieron lugar a mediados del siglo XIX. En los años posteriores, notables mejoras de la tecnología (entre otras cosas de los acumuladores) atraen a numerosos constructores que se suman a las iniciativas desarrolladas con este tipo de propulsión.

Hasta el principio del siglo XX, varias competiciones enfrentan los distintos tipos de energías: el petróleo, el vapor y la electricidad.

El primer vehículo que alcanzó la barrera de los 100 km/h en 1899 fue un vehículo eléctrico: El “Jamais contente” (el “nunca contento”, aquí en la foto), desarrollado por un Ingeniero Belga.

Entre 1900 y 1914, el vehículo eléctrico está de moda en el mundo industrializado. Nuevos acumuladores aparecen mientras que los que existen progresan. Las calidades de los vehículos eléctricos atraen incluso a una nueve clientela: las mujeres. Estados Unidos cuenta con una mayoría de vehículos eléctricos a principio del siglo con más de 40.000 unidades.

Funcionamiento

El vehículo eléctrico, se compone de una batería que almacena la energía, un motor eléctrico y un sistema de gestión de la energía (controlador).

El (los) motor(es) eléctrico(s) de tracción está(n) conectado(s) a las ruedas motrices. El ordenador controla, gestiona, y regula la potencia. Un cargador conectado a la red eléctrica permite la recarga de las baterías a través de un enchufe convencional de casa.

Ventajas del vehículo eléctrico

Contaminación atmosférica

- No emite ni humo, ni partículas, ni emisión de CO2.

Contaminación acústica

- El vehículo es totalmente silencioso.

Independencia energética

- La posibilidad que ofrece la electricidad de ser generada a través de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com