ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El éxito De Google


Enviado por   •  22 de Febrero de 2013  •  2.999 Palabras (12 Páginas)  •  407 Visitas

Página 1 de 12

EL ÉXITO DE GOOGLE

INTRODUCCIÓN.

Desde principios de la década de los noventas (principalmente), gran parte de la población mundial, especialmente en su “versión” occidental, comenzó lo que hoy día se nos hace tan común como es el uso de una computadora para prácticamente todas las actividades en sentido laboral, educativo, cultural, etc. Y con esta “era digital” surgieron también nuevos retos para la población mundial.

Este trabajo no es un ensayo referente al impacto de la tecnología en la sociedad en todos sus ámbitos, este trabajo toca sólo y de manera muy específica la capacidad que ha tenido una empresa, desde su surgimiento en 1995 al día de hoy, para no sólo mantenerse como tal, sino, siendo ya un constante referente para hablar del éxito empresarial en esta “era digital”. En este ensayo se revisará: a) qué acciones le han permitido a esta empresa subsistir desde sus inicios, b) qué factores han logrado posicionarla como la número uno a nivel mundial, c) cuáles han sido las diferencias o, desde otra perspectiva, qué han hecho y dejado de hacer en relación con la basta cantidad de empresas han surgido y desaparecido como si de magia se tratase.

Pero sobre todo, hablando de aprendizaje, de lecciones, de ejemplos de éxito; cuál es el legado de su filosofía empresarial, puede aplicarse a cualquier empresa, se puede aprender de este modelo e implantarlo en otros sectores de la vida económica y profesional para cualquier empresa, de cualquier tamaño.

Sin lugar a dudas, Google se ha convertido en un referente, en un ejemplo de éxito a nivel mundial. Lo que se trata aquí es no sólo de ver como un simple espectador el éxito de esta empresa, sino, tratar de entender qué ha hecho de Google la empresa más importante de Internet, y aplicarlo en todos los sentidos, hacia todos los niveles de la vida empresarial en todos los rubros.

Por tanto de esta inquietud e interrogantes surge el presente trabajo, el cual esboza en primera instancia una serie de sucesos ordenados de manera cronológica con el fin de entender de dónde viene Google, y sobre todo, mostrar cuáles fueron los eventos que marcaron la pauta para alcanzar el éxito ya mencionado. Posteriormente, se presenta el material encontrado en la red del cual se rescatan 10 puntos, reglas o normas que se manejan de manera general para comprender a Google y su filosofía empresarial.

Finalmente, en la parte conclusiva del ensayo se realiza una síntesis de lo se considera fundamental, no en diez, sino en seis pasos o claves del éxito empresarial, y se hace una explicación con la finalidad de que al lector le resulte más sencilla su comprensión y aplicación. Cabe resaltar que como cualquier ensayo o artículo que conste de instrucciones analizadas de manera “objetiva” en función de alcanzar un sistema o método de procedimientos, se debe aclarar que no son reglas, pasos o principios que se deban aplicar manera exacta, al ser modelos tomados y aplicados de elementos disímiles, se debe considerar el contexto particular de cada caso y evaluar la forma de ejecución de dichas “Normas”.

DESARROLLO

Como se comentó en la introducción, el desarrollo de este trabajo consta de un esquema cronológico, en el cual se enumeran los sucesos más relevantes desde la creación de GOOGLE hasta hoy día. A continuación en la figura uno se presenta el desarrollo cronológico de Google

AÑO SUCESO

1995 Fundadores Larry Page (22años) y Sergey Brin (21 años).

1996 Colaboraron en un motor de búsqueda llamado BackRub

1997 Cambian el nombre a Google que viene de Gúgol que significa el número 1 seguido de 100 ceros

1999 Se registra el término “Googlers” a los que utilizan Google

2000

Abril Google presenta Mental Plex, buscador capaz de leer la mente del usuario cuando visualiza los resultados de una búsqueda

Mayo Lanza las primeras versiones de su buscador en 10 idiomas.

Junio Google se asocia con Yahoo y se convierte en su motor de búsqueda predeterminado

Septiembre Google ofrece sus primeras búsquedas en chino, coreano y japonés

Octubre Google Adwords se pone en funcionamiento

2001

Marzo Google está disponible en 21 idiomas

Julio Lanza su plataforma de búsqueda de imágenes

2002

Abril Hace una alianza con AOL-COMPUSERVE-NETSCAPE

2003

Febrero Adquiere PyraLabs, creadora de Bloger

Diciembre Google Print – a la postre se convertiría en Google Libros.

2004

Marzo Se presenta Google Local. Hoy uno de sus éxitos más contundentes Google Maps.

Agosto Cotizan en Wallstreet

Octubre Adquiere la empresa KeyHole para el desarrollo de Google Earth

Diciembre Se abre el centro I + D Invest and Des. Para atraer a los mejores y más brillantes ingenieros de Japón y otras partes de Asia.

2005

Marzo Se publica Google Maps en la Web

Diciembre Se publica Google en su versión móvil para celulares.

2006

Enero Se lanza el programa Picasa en 25 idiomas

Agosto Surge Google Apps

Octubre Adquisición de YOUTUBE

2007

Noviembre Se anuncia Android, la primera plataforma abierta para dispositivos móviles, así como la colaboración de Google con otras empresas de la Open Handset Alliance. Poco después, se presenta el reto para desarrolladores de Android, dotado con un premio de 10 millones de dólares.

2010

Marzo Apps MarketPlace tienda online para venta de aplicaciones empresariales.

Mayo Lanzamiento de Google TV

Compran Motorola

Figura uno: cronología de Google. Fuente: Google Empresa (2007)

Se puede apreciar claramente como desde su surgimiento, Google no se conformó con ser sólo un motor de búsqueda de páginas web de manera aleatoria y para el mercado de habla inglesa. Desde el significado del nombre y la congruencia de éste a la manera de trabajar del motor de búsqueda nos da un claro indicio que Google desde sus inicios tenía muy bien claro su objetivo, y lo ha respetado desde entonces. Al presentar las primeras versiones de su buscador en 10 idiomas se aprecia la ambición de ir más allá del mercado de habla inglesa, teniendo muy claro el concepto de Internet como red global comienzan el desarrollo de su plataforma multilenguaje.

La asociación con Yahoo y la compra de varias empresas dedicadas al desarrollo y especializadas en áreas de comunicación satelital brinda una prueba de sus intenciones y como claro ejemplo de ello surge Google Maps. Pero ahí no pararon, no fue sólo ser una base de datos de páginas web, deciden convertirse en la principal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com