ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elice Leonardo “Leo”.


Enviado por   •  24 de Julio de 2013  •  Informe  •  343 Palabras (2 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 2

elice Leonardo “Leo” Buscaglia, es también conocido como el “Dr. Amor”. Era profesor en el departamento de Educación Especial en la Universidad del Sur de California. A finales de la década de los sesenta, fue afectado emocionalmente por la noticia del suicidio de una estudiante de su universidad. Este incidente le hace iniciar un curso sin créditos llamado AMOR 1A, que lo catapulta a la fama provocando un sinfín de conferencias y llevándolo a escribir su primer novela titulada AMOR.

Tlatelolco, Historia de una Infamia

Editorial Diana S.A., Año 1988,

269 páginas

Aunque no formo una familia, el transmitía a los demás su amor por la humanidad a través de sus palabras y los abrazos, con los que concluía sus intervenciones.

“la persona que ama es única, desarrolla su individualidad y lucha por mantenerla”.

Buscaglia comparte con el lector, a través de este libro, su visión del amor, nos plantea que el amor se aprende, pero ¿Quién nos enseña a amar?.

“nada de lo que digo es original”, afirma Buscaglia, “seguramente se ha dicho antes y mejor. Pero creo que debe ser repetido una y otra vez…”.

“Todo lo que tienes es tu propia persona. Cuando reconocemos la importancia de recuperar el propio respeto, el amor a uno mismo, y darse cuenta de que todo procede de uno mismo, es entonces que uno puede darse a los demás”, comenta el autor.

Leo Buscaglia también nos proporciona lo que para él es la definición del amor: “quizá el amor sea el proceso de dirigir al otro gentilmente hacia él mismo, no a quien yo quiero que sea, sino a quién es de verdad”, y sentencia que muchas relaciones fracasan debido a que siempre intentamos cambiar a la pareja.

También nos comparte que tenemos opciones “podemos elegir la alegría en vez de la tristeza, escoger la felicidad en lugar de las lágrimas. Optar por la acción y no por la apatía…”, “podemos elegirnos a nosotros mismos. En definitiva, podemos escoger la vida”.

El mensaje del autor, aunque basado en verdades universales, se agranda, adquiere nuevas dimensiones y profundidad, y ofrece a todos, nuevos retos a superar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com