ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energias Alternativas


Enviado por   •  24 de Marzo de 2015  •  606 Palabras (3 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 3

El consumo energético la mayoría de las veces está relacionado con aquellos países con un gran desarrollo industrial y comercial, básicamente para poder llevar a cabo las acciones en dichas materias. Este consumo proviene de las diferentes fuentes de obtención de energía como petróleo, gas natural, carbón, electricidad e incluso energía nuclear. Sin embargo, para aquellos países con bajos niveles socioeconómicos y culturales, se les atribuye un consumo mucho menor de energía. Esto, entre otras razones, se debe a que un país subdesarrollado tiene una economía basada en el sector primario, por lo tanto la mayoría de la población está ubicada en zonas no urbanas. Esto conlleva a que los países en subdesarrollo posean una tecnología primitiva y por lo tanto el consumo energético sea menor. Contrasta entonces con los países desarrollados, con una población mayormente ubicada en zonas urbanas, y escasa en el sector primario (entre 5% y 10%), lo cual explica que el consumo sea mayor en este tipo de países. Sin embargo, los países industrializados, con una avanzada tecnología e innovación, no son un sinónimo directo de países desarrollados. Existen países que han logrado un alto desarrollo humano y con baja industrialización, debido a la poca población y por ser un país pequeño.

El consumo de energía sigue ampliamente al Producto Nacional Bruto, aunque hay un gran contraste entre los niveles de consumo de los Estados Unidos con 11,4 Kw por persona y los de Japón y Alemania con 6 Kw por persona. En países en desarrollo como la India el uso de energía por persona es cercano a los 0,7 Kw Bangladesh tiene el consumo más bajo con 0,2 Kw por persona. Se estima que un habitante de un país desarrollado consume tres veces más cantidad de agua y diez veces más de energía que uno de un país pobre. En cuanto a la diferencia en el acceso a la energía por parte de los distintos segmentos de la población mundial, se destaca el hecho de que los mil millones de personas que aproximadamente viven en los países desarrollados consumen alrededor de la mitad de la energía primaria total, mientras que dos mil millones de personas pobres (residentes en países subdesarrollados) dependen básicamente de fuentes tradicionales de energía (como la leña y residuos de plantas y animales).

En el área subdesarrollada, las regiones de mayor desarrollo relativo, como América Latina y el Caribe y el Medio Oriente, muestran un nivel de cobertura de electricidad que supera 89% de sus respectivas poblaciones, mientras que en las regiones más pobres la situación es muy diferente. En África solo 35% de la población total (19% en el área rural) tiene acceso a la electricidad. Los países en desarrollo necesitarán invertir todos los años aproximadamente entre el 2% y el 2,5% de su PIB para satisfacer las previsiones de crecimiento de un 2,5% de la demanda de energía.

Países como Japón,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com