ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energía Solar ¿Qué es?


Enviado por   •  11 de Abril de 2019  •  Apuntes  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  79 Visitas

Página 1 de 3

Energía Solar

¿Qué es?:

La energía solar es una energía renovable obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol.

Origen:

La energía solar ha sido aprovechada por el ser humano desde la antigüedad mediante diferentes tecnologías que fueron evolucionando hasta el día de hoy, donde el calor y la luz del sol pueden aprovecharse por diversos medios de captación.

Tipos:

Existen diferentes tipos de medios para captar la energía solar, están los paneles solares basados en células fotovoltaicas, los heliostatos basados en espejos que buscan reflejar y concentrar la luz solar y los colectores solares que tiene como premisa colectar la energía calórica del sol y elevar la temperatura de un fluido. (3 tipos principales: Fotovoltaicos [Energía común para hogares], Térmicos [Reciben directamente la energía solar a altas temperaturas] y Termodinámicos [Funcionan aunque llueva o sea de noche])

¿Cómo funciona?:

En el caso de los paneles solares basados en células fotovoltaicas o celda fotoeléctrica, es una energía renovable dedicada a la producción de electricidad, La energía solar fotovoltaica transforma directamente la radiación solar en energía eléctrica, para ello se necesitan paneles formados por células fotovoltaicas que contienen átomos de Silicio, al recibir los rayos solares se produce el efecto fotovoltaico, el cual consiste en que los fotones provenientes del sol sean absorbidos por la célula fotovoltaica, los electrones de los átomos de silicio reciben la energía de los fotones lo cual produce una excitación en los electrones de los átomos,  a ese movimiento se le denomina electricidad. En el caso de un panel solar fotovoltaico de autoabastecimiento se necesita una batería y un regulador, después el conversor convierte la electricidad para alimentar a los aparatos de uso doméstico.

Ventajas de la energía solar: 

Es modular, es decir se adapta a las necesidades y disponibilidad del espacio. Es una energía no contaminante. Los gastos de mantención de paneles son casi cero. Y se considera una energía inagotable.

Datos:

La energía solar nació durante la carrera espacial, y se usó inicialmente para dar electricidad a los satélites. Además la vida útil de cada panel solar es aproximadamente superior a los 30 años. La primera aplicación aislada terrestre fue en un faro de Japón, que era alimentado por esta energía. Según datos de la organización ecologista Greenpeace, la energía solar fotovoltaica podría suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030.

Datos Random:

-Hay típicamente paneles solares con 60 celdas solares y con 36 celdas

-Dentro de las celdas solares existen 2 semiconductores unidos (P y N): uno es el semiconductor tipo N, dopado por impurezas pentavalentes, aplicando la ley del octeto 4 que es valencia del silicio más 5 de la impureza da 9, dejando un electrón libre, por lo tanto, por cada molécula queda un electrón libre. En cambio el lado P ha sido dopado con impurezas trivalentes, aplicando la ley del octeto, 4 del silicio más 3 de la impureza, nos da como resultado 7, dejando un hueco libre para un electrón en todas las moléculas. Al estar unidos los 2 materiales, cuando los rayos de luz, en específico, los fotones inciden sobre las celdas solares liberan muchos más electrones libres en el lado N. y a su vez en el lado P se producen muchos más huecos. Dando por resultado una diferencia de potencial equivalente a 0.5 Voltios por cada célula fotovoltaica. Por lo que se necesita de muchas en serie para lograr que este voltaje sea el suficiente para abastecer algún objeto. Esta energía eléctrica se concentra en conductores principales para llevar la energía al exterior. Lo que hace funcionar la celda solar es que se pone un terminal desde el semiconductor N con su respectiva carga hasta el lado P, da como origen en la presencia de luz una corriente eléctrica que es aprovechable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (24 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com