ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque De Sistema


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 3

Enfoque de sistemas: una metodología de diseño

EJM1: Al hacer un sistema siempre se debe pensar una metodología como por ejemplo RUC que nos ayuda a ver el modelo de negocio para luego hacer un análisis del problema para así lograr hacer un buen diseño del sistema y se puede aplicar tanto a un SW grande o pequeño.

EJM2: seguir una metodología para poder identificar los problemas que se puedan encontrar en cada proceso o si no mejorarlas y así poder hacer un planeamiento y una toma de decisiones del mismo con el fin de lograr hacer el SW que cumpla con las expectativas.

EJM3: si un SW no fue hecho con una metodología de diseño lo más probable es que se encuentren muchos errores y afecte a toda la organización ya que la información que se utiliza en el SW no está siendo utilizada al 100% y crearía más trabajo a todos los involucrados por qué no se definieron desde un principio las políticas que debería cumplir el SW.

Enfoque de sistema: una nueva clase de método científico

EJM1: un nuevo método seria las nanas máquinas que podría controlar la salud de una persona.

EJM2: otro seria el uso de hologramas donde se podría hacer un sistema de publicidad.

Enfoque de sistemas: una teoría de organizaciones

EJM1: unas de las organizaciones bien diseñadas sería el de McDonald’s donde se puede utilizar la misma organización con todos sus procesos en cualquier país y brindar la misma calidad en sus comidas.

Enfoque de sistemas: dirección de sistemas

EJM1: seria hacer un análisis de los problemas que puedan presentar los sistemas de las empresas grandes para así poder crear una metodología de trabajo donde se pueda usar integral mente y externamente y así su sistema no esté limitado y no se tengo que mejorar contantemente.

Enfoque de sistemas: métodos relacionados

EJM1: un ejemplo seria un sistema de ventas donde se hecho un estudio para procesar los datos y tener una información ordenadamente pero esto sería para un tipo de negocio pero si aplicamos el enfoque de sistema para algo general seria hacer un sistemas de ventas que nos permita personalizarlo de acuerdo a nuestras necesidades que tenga un buen control de la información y que funciones para cualquier tipo de negocio.

Dominio y propiedades de los sistemas:

Sistemas vivientes y no vivientes

EJM1: un sistema viviente serian los humanos que nacemos nos reproducimos y morimos y pasamos a convertirnos en sistemas no vivientes

Sistemas abstractos y concretos

EJM1: un sistema abstracto seria modelo matemático que nos ayude a mejorar una economía.

Sistemas abiertos y cerrados

EJM1: un sistema abierto seria el sistema de la reniec donde interviene un sistema externo como el banco de la nación para verificar si hay hecho el pago adecuado.

Entropía incertidumbre e información

EJM1:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com