ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensamblaje De Computadoras


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2012  •  1.427 Palabras (6 Páginas)  •  531 Visitas

Página 1 de 6

PRESENTACIÓN 7

COMPETENCIAS 9

UNIDAD DIDÁCTICA 1: MONTAJE DE COMPUTADORAS 11

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1:

IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS Y PARTES DE LA COMPUTADORA 13

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.2:

DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL EQUIPO A INSTALAR 19

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.3:

INSTALACIÓN DE LA PLACA MADRE, MICROPROCESADOR Y COOLER 26

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.4:

INSTALACIÓN DE TARJETAS DE MEMORIA Y UNIDADES DE ALMACENAMIENTO 30

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.5:

INSTALACIÓN DE LECTORAS DE DISCO 33

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.6:

CONEXIONES EN LA COMPUTADORA Y FUENTE DE ENERGÍA 35

UNIDAD DIDÁCTICA 2: CONFIGURACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO 37

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.1:

INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP 39

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.2:

REVISIÓN DE LOS PROCESOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO INSTALADO 43

UNIDAD DIDÁCTICA 3: INSTALACIÓN FÍSICO - LÓGICA DE UNA RED DE COMPUTADORAS 49

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.1:

INTERCONEXIÓN FÍSICA DE LOS ELEMENTOS DE LA RED LOCAL DE COMPUTADORAS 51

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.2:

CONFIGURACIÓN LÓGICA DE UNA RED LOCAL DE COMPUTADORAS 58

6

7

Especialidad de Electrónica. Modulo: Ensamblaje de Computadoras. Manual del Estudiante

Presentación

El presente manual ha sido diseñado como una herramienta de apoyo para el módulo de Ensamblaje

de Computadoras, dirigido a los jóvenes que participan en el programa de capacitación desarrollado en

el marco del proyecto «Tecnologías de Información y Comunicación: Alternativa de empleo para los

jóvenes en el Perú» conocido como «Jóvenes TIC» ejecutado por Soluciones Prácticas – ITDG en

cooperación con Entra 21, una iniciativa de la Fundación Internacional para la Juventud y el Fondo

Multilateral de Inversiones.

En la elaboración del manual se ha aplicado el Enfoque por Competencias, que es una metodología

que enfatiza el logro de competencias a fin de que los jóvenes puedan desempeñarse adecuadamente

en una situación real de trabajo. Es decir, un proceso de aprendizaje que combina la formación técnica

(«saber») con las habilidades y destrezas («hacer») y la práctica de los valores («ser»).

El manual permitirá conocer y desarrollar capacidades en el montaje e instalación de componentes del

equipo de cómputo; instalación y configuración de un sistema operativo, programas utilitarios y

aplicativos; así como la configuración física y lógica de una red de equipos de cómputo. Sin embargo,

no está diseñado como un material para el autoaprendizaje; por el contrario requiere de la orientación

del facilitador del curso.

Agradecemos el valioso aporte de las entidades capacitadoras que participan en el proyecto: Instituto

Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL, Lima), Universidad Privada

del Norte (UPN, Cajamarca) e Instituto Superior Tecnológico «Nor Oriental de la Selva» (ISTNOS, Tarapoto).

Realizamos un reconocimiento especial para el Coordinador y docentes de INICTEL quienes participaron

en la validación del presente manual: Ing. Jorge Rioja, Ing. Gustavo Pérez, Ing. Luis Angulo y Tco. Julián

Rosas.

8

9

Especialidad de Electrónica. Modulo: Ensamblaje de Computadoras. Manual del Estudiante

Competencias

Realiza el montaje e instalación de los componentes de la

computadora. 40 hs.

Instala y configura el sistema operativo Windows XP. 10 hs.

Realiza la configuración física y lógica de una red de equipos

de cómputo. 10 hs.

10

11

Especialidad de Electrónica. Modulo: Ensamblaje de Computadoras. Manual del Estudiante

UNIDAD DIDÁCTICA 1:

MONTAJE DE COMPUTADORAS

Capacidades:

• Identifica y selecciona los elementos y partes de la computadora a instalar.

• Define las características físicas y técnicas del equipo a instalar.

• Instala la placa madre, microprocesador y cooler.

• Instala tarjetas de memoria y unidades de almacenamiento.

• Instala lectoras de CD/DVD y disqueteras.

• Realiza las conexiones en la computadora y fuente de energía eléctrica.

12

13

Especialidad de Electrónica. Modulo: Ensamblaje de Computadoras. Manual del Estudiante

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1:

IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS Y PARTES DE LA COMPUTADORA

Capacidad:

Identifica y selecciona los elementos y partes de la computadora a instalar.

Duración:

2.5 hs.

Criterios de Evaluación:

• Los elementos y partes de la computadora han sido reconocidos.

• Los equipos y herramientas de ensamblaje han sido seleccionados.

Contenidos:

1. LAS COMPUTADORAS

Al transcurrir los años la tecnología ha avanzado con una rapidez muy significativa, permitiendo que la

computadora se convierta en la herramienta de apoyo más utilizada por las personas ya sea en las

oficinas, en el hogar y en los centros de estudio.

DEFINICIÓN

Es un dispositivo electrónico que recibe, almacena, recupera, procesa y produce información a través

de una combinación de máquina (Hardware) e instrucciones o programas (Software) instalados en la

misma.

La computadora personal, también conocida como PC (por sus siglas en inglés, Personal Computer) es

una máquina que puede hacer todo tipo de operaciones matemáticas y lógicas a muy alta velocidad.

Las operaciones lógicas son aquellas en las que se espera elegir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com