ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esta practica se desarrollo en los Municipios de Pamplona y de Lourdes Norte de Santander


Enviado por   •  19 de Mayo de 2016  •  Informe  •  6.061 Palabras (25 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 25

Informe de Práctica

Grupo: 30167_2

Cead: Pamplona

Presentado por

ABRAHAN HUMBERTO ARCHILA

Código: 88167165

Tutor: virtual

DIEGO ALBERTO DEAZA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA)

CEAD PAMPLONA

PROGRAMA AGRONOMIA

MAYO DE 2016

Introducción

Conocer los factores que influyen en el proceso y calidad, tales como precosecha, cosecha, almacenamiento y transporte especialmente en el cultivo es la forma de obtener bases fundamentales para la toma de decisiones en el momento de establecer y/o asesorar técnicamente al sector rural en cuanto al manejo agronómico del cultivo de plátano, para que este tenga buena producción y por consiguiente sea rentable para el agricultor.

Objetivo de la Actividad

Conocer a través de una visita a campo dirigida: Las principales características del proceso que se lleva a cabo en la poscosecha de los productos agrícolas, a través del análisis de factores que influyen en el proceso y calidad, tales como precosecha, cosecha, almacenamiento y transporte especialmente en el cultivo de plátano.

Práctica No.1

Lugar de desarrollo de la práctica

Esta practica se desarrollo en los Municipios de Pamplona y de Lourdes Norte de Santander

Pamplona

Ubicado en el departamento de Norte de Santander. Es desde 1555 capital de la Provincia de Pamplona. Su economía está basada en el comercio gastronómico, la educación escolar y superior siendo reconocida como la ciudad universitaria o ciudad estudiantil y del turismo, dentro del cual se destaca el religioso (especialmente durante Semana Santa) y el cultural. Por ser la capital eclesiástica de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona, la primera diócesis católica fundada en la región de los Santanderes, es denominada tradicionalmente como la Ciudad Mitrada. También se encuentra en la ciudad, la sede principal de la Universidad de Pamplona, una de las principales instituciones de educación superior del departamento. Pamplona se conectada por carreteras nacionales con las ciudades de Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá y Arauca.

Está localizada geográficamente en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 2200 msnm, en la zona suroccidental el departamento de Norte de Santander. Su extensión territorial es de 1.176 km2 y su temperatura promedio de 16 °C. Limita al norte con Pamplonita, al sur con Cácota y Chitagá, al oriente con La bateca y al occidente con Cucutilla.

Municipio de Lourdes Norte de Santander

LOURDES es un municipio de Colombia, situado al nordeste del país, en el departamento de Norte de Santander, su alcalde es Gustavo Pedraza. Está situado a 68 km de Cúcuta, cuenta con 3.365habitantes en total, de los cuales 1.221 son habitantes urbanos y 2.144 son habitantes que viven en zonas rurales. Por ser región ubicada en la cordillera posee variedades de pisos térmicos que permiten diversificar la producción de pastos, agroforestales, frutas, verduras, café, caña, maderables entre otros.

La economía del municipio está basada en la producción agrícola ocupando el primer renglón en el cultivo del café. El café producido en Lourdes está catalogado entre los cafés suaves y especiales, naturales y orgánicos de excelente tasa y con proyección a mercados internacionales.

El segundo renglón es ocupado por el banano criollo tropical de excelente calidad y sabor con una producción semanal de 110 toneladas semanal.

MARCO TEORICO

Unidad 1.

CARACTERIZACIÓN

El plátano es un fruto con el epicarpo muy blando y con el mesocarpo y endocarpo muy carnoso, los plátanos silvestres tienen semillas pero los que se consumen hoy en día se han desarrollado sin semillas, los plátanos que se consumen comercialmente son triploides, tienen tres juegos de genes en lugar de dos que son los que siempre tienen que estar presentes, este proceso imposibilita la reproducción sexual, por lo tanto los plátanos cresen de los retoños de las plantas madres. Las plantas de plantano posen tejidos vegetales entre los tejidos vegetales tenemos los tejidos basculares, los foliares.

FACTORES AGRO CLIMÁTICOS (Musa paradisiaca AAB, Musa Acuminata aa, Musa B)

• Altitud: acta de 0 a 400 msnm moderada de 400 a 800 msnm no apto mayor de 800 msnm

• Temperatura: optima 20 y 30 °C moderada 30 y 35 °C y no apto inferior a 20 y mayor de 35°C

• Precipitación: oscila entre 1800 y 3600 mm de promedio anual, moderada oscila entre 1200 a 1800 y 3600 a 4600 mm y la precipitación no acta es menor de 1200 y mayor de 4600 mm anuales.

• Vientos: inferior a 15k/h y moderados de 15 a 30 k/h.

• Brillo solar: el rango moderado es de 3 a 4 horas no acto inferior a 3 horas

• Humedad relativa: para el desarrollo del cultivo 70 a 80% moderado de 80 a 90% no apto mayor de 90%

• Factores agronómicos

• Es indispensable la selección del terreno ya que guarda relación con la vida útil del cultivo y la calidad de la plantación. Se deben seleccionar lotes con suelos sueltos bien drenados ricos en materia orgánica y elementos nutricionales. Una vez seleccionado el terreno inicia la rocería el material vegetal de esta labor se repica y se deja sobre el suelo, nunca se debe realizar quemas, se debe realizar el ahoyado individual del sitio donde se sembrara la planta, se deben realizar drenajes en los sitios húmedos con el fin de evacuar las aguas superficiales y bajar el nivel freático

• En lotes pendiente se recomienda realizar caminos cada 15 a 20 metros para facilitar el paso de los operarios y el transporte de las cosechas después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (274 Kb) docx (32 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com