ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia y diseño del servicio


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2021  •  Tareas  •  2.805 Palabras (12 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información

Juan Velazquez

Matrícula:17006184

Módulo: Gestión de Tecnologías de Información

Evidencia de Aprendizaje: Estrategia y diseño del servicio

Asesor: Rogelio Navarro Luévano.

09 agosto de 2021

INTRODUCCIÓN

El objetivo de esta evidencia de aprendizaje es que tengo que proponer los servicios de Tecnologías de Información necesarios para el mejoramiento de la empresa, aplicando las fases de estrategia y diseño con base en el marco de referencia ITIL, El proceso de Diseño del Servicio permite planear nuevos servicios o hacerle modificaciones a los ya existentes, llevando estos a la incorporación al entorno de producción. Se definirá la gestión de la cartera de servicio, así como la gestión financiera definiendo los costos que se tendrá para poder implementar el proyecto de lanzamiento de servicios por Internet. En este proyecto el área de TI valorara el ofrecer servicios como: Implementación, configuración y administración de un servidor, así como la implementación, configuración, y administración de una base de datos, dado esto la dirección de TI evaluará y supervisará que estos servicios contribuyan al logro de los objetivos de la empresa.

En la actualidad la empresa Sigma310, solo cuenta con capacitaciones de modo presencial (lo que ya ha sido rebasado) y el objetivo es adentrarse en una plataforma virtual para que esos cursos también puedan ser impartidos mediante este medio además con los que ya cuenta la institución, algunos de los principales servicios que ofrecerá la plataforma son:

Inscripción de los cursos en línea

Pago de cursos en línea

Foros para solución de dudas

Impartición de cursos en línea.

REFLEXION

La empresa desea renovar la forma en que realiza la enseñanza a sus clientes, ofreciendo la opción de tomar la capacitación en forma virtual, con esto no se necesita tener que trasladarse hasta las instalaciones de la empresa, también se creará una plataforma donde será posible almacenar en una base de datos con toda la información de los que llevan los cursos, pagos a clientes y demás.

Los valores son de competitividad y de actualización, la infraestructura optima tiene una importancia prioritaria para cualquier empresa, esta puede ayudar a cumplir los objetivos y ofrecer una ventaja competitiva en el mercado, esto es que se debe de ofrecer una experiencia positiva al cliente, proporcionando acceso sin interrupciones, recopilar datos en tiempo real y mejorar la productividad. La infraestructura optima proporciona un almacenamiento de alto rendimiento, seguridad, una red de mayor área, virtualización, etc.

Por supuesto que la alineación es de suma importancia, lo que se debe visualizar son los alcances de ambos servicios al mismo tiempo hay que cumplir con la demanda de usuarios y muy importante la existencia de conexiones, para que sea efectiva la solicitud de material de las capacitaciones.

La Administración de un servidor y la Administración de una base de datos, la administración tiene una visión muy amplia de toda la empresa, su función es muy importante para la misma, cuyo crecimiento dependerá del manejo eficiente de la información, la administración de la base de datos es el manejo de grandes volúmenes de información de manera eficiente, permitiendo así disponer de una herramienta para la toma de decisiones de la empresa.

DESARROLLO

ESTRATEGIA DE SERVICIO

GESTIÓN DE LA CARTERA DEL SERVICIO:

MODULO DE INSCRIPION DE LOS CURSOS

El módulo de inscripción es muy necesario sea de lo más accesible posible, esto para que el interesado pueda elegir la manera de llevar las capacitaciones, pudiendo ser presencial o virtual, se diseña un proceso virtual de inscripción para que no sea indispensable la presencia física del interesado. Se tiene un catálogo de la oferta de capacitación con la que cuenta la empresa, así como de los horarios, costos y tiempo a llevarse a cabo.

MODULO DE PAGO DE CAPACITACION

El modulo de pago virtual se desarrollará de tal manera que sea lo más práctica posible, generando un pago en forma electrónica y al mismo tiempo generando una factura que tendrá validez fiscal, esto se realizara con firmas autorizadas para realizar dicho cobro, ya sea instituciones bancarias (cajeros automáticos) o comercios ya establecidos, todo esto los 7 días de la semana y las 24 horas del día.

MODULO DE ACCESO A LA PLATAFORMA

Se utilizará para indicarle al usuario a capacitar, en que curso se encuentra inscrito y las herramientas que utilizará el y tiempo en que lleve la capacitación, ya sea su generación de un correo electrónico, acceso al material bibliográfico virtual, así como todo lo referente al control escolar de su archivo como alumno a capacitar.

MODULO DE ACCESO AL AULA VIRTUAL

El aula virtual una gran herramienta, permite realizar las actividades que sean necesarias, esto conlleva la retroalimentación y tener el contacto directo con los capacitadores, se crea un ambiente sumamente agradable, y al mismo tiempo se es posible ampliar el modo de consulta por parte del usuario que se encuentra en capacitación.

MODULO DE FORO DE DISCUSION Y SOLUCION

Este modulo como su nombre lo indica será de gran ayuda en las actividades a realizar, esto conlleva a encontrar soluciones al mismo tiempo que se plantea alguna controversia, este módulo será capaz de que al interactuar se definan al mismo tiempo las soluciones de lo planteado.

MODULO DE AYUDA

Este es creado para dar solución a los problemas más que nada de tipo administrativo, entre el cliente a capacitar y la plataforma, se cuenta con una asistencia virtual las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

GESTIÓN FINANCIERA

¿Cuál sería el costo de cada servicio, considerando que la empresa no cuenta ni con servidor ni con gestor de base de datos? Toma en cuenta costos de implementación, configuración y administración.

SERVICIOS

COSTO

instalación y configuración de mesa de ayuda*

$ 100,000.00

técnico/mes

Instalación y configuración de infraestructura de red informática*

$300,000.00

Instalación y configuración de base de datos

$30,000.00

Desarrollo de la plataforma web para la capacitación de modo virtual

$200,000.00

Seguridad informática en redes y plataforma

$100,000.00

*manageEngine, ServiceDesk Plus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (147 Kb) docx (31 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com