ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudiio de métodos al Proceso de Producciion del Pan Francés en la Panaderíía y Pasteleríía Don Miimo C..A..


Enviado por   •  8 de Abril de 2013  •  25.292 Palabras (102 Páginas)  •  670 Visitas

Página 1 de 102

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CÁTEDRA: Ingeniería de Métodos

Puerto Ordaz, Agosto del 2004.

Estudiio de métodos al Proceso de Producciion

del Pan Francés en la Panaderíía

y Pasteleríía Don Miimo C..A..

INTEGRANTES:

Plaza, María Cristina

Oliveros, Luisana

Rodríguez, Antonio

Rosas, Joel Antonio

Vargas, Mariana

Profesor:

Ing. Iván Turmero MSc

2

DEDICATORIA

A Dios Todopoderoso que nos da la fuerza necesaria para día a día trabajar

por lo que queremos.

i

3

AGRADECIMIENTOS

Primeramente a la Dra. Carmen García y a su esposo José Antonio por

toda la ayuda suministrada en la elaboración del proyecto para el análisis de

métodos de la producción del pan francés que se lleva a cabo en la Panadería y

Pastelería Don Mimo C.A., siendo estos los dueños encargados.

Al Ing. Ivan Turmero por impartirnos los conocimientos necesarios para la

elaboración de dicho estudio.

A los empleados que laboran en la Panadería y Pastelería Don Mimo por su

colaboración en el suministro de la información requerida para la realización del

estudio.

ii

4

ÍNDICE

p.p

INTRODUCCIÓN 6

CAPÍTULO I. El Problema 9

Antecedentes del Problema 9

Planteamiento del problema 9

Justificación 11

Delimitaciones 11

Objetivos 12

General y Específicos 12

CAPITULO II. Generalidades De La Empresa 14

Ubicación 14

Objetivos 14

Organigrama 14

CAPÍTULO III. Marco Teórico 15

CAPÍTULO IV. Marco Metodológico 93

Tipo de Investigación 93

Población y Muestra 93

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 94

CAPÍTULO V. Situación Actual 98

Registro 98

CAPÍTULO VI. Análisis y Propuestas 102

Técnica del interrogatorio 102

Enfoques Primarios 116

iii

5

Análisis de Resultados 119

Registro 120

CAPITULO VII. Estudio de Tiempo 123

Tiempo Estándar 127

CONCLUSIONES 135

RECOMENDACIONES 136

REFERENCIAS 139

ANEXOS 140

iv

6

INTRODUCCIÓN

INVERSIONES DON MIMO C.A., fundada en 1998 con capital privado fue

creada tanto para obtener beneficios económicos a largo plazo por parte de sus

inversionistas, así como también para satisfacer las necesidades y gustos de los

clientes a través de servicios de panadería, pastelería, fuente de soda y

restaurante, donde la producción de éstos cuenta con la calidad, eficiencia y

competitividad necesaria para ubicarse en el mercado actual.

DON MIMO, C.A. cuenta con un establecimiento de dos pisos ubicados en

la urbanización sur aeropuerto, avenida 3, sector 1, Unare II, el cual esta dotado

de equipos y maquinarias necesarias para la producción de los diversos panes

existentes en el mercado, así como también dulces de repostería, charcutería y

desayunos.

Cabe destacar, que la constante producción de los diversos panes que

realiza la empresa, entre ellos, el pan francés, requiere la realización de un estudio

acerca de los factores que influyen sobre dicha producción, basándose para ello

en la distribución de la planta actual, el sistema de manejo de materiales así como

también las condiciones que rigen el área de trabajo como su iluminación,

ventilación, ruido y temperatura, todo esto con la finalidad de evaluar las

características que existen actualmente dentro de la panadería DON MIMO.

En otras palabras, se puede constatar que este proyecto tiene la finalidad

de describir detalladamente las actividades que se realizan para la producción de

pan francés, y al mismo tiempo analizar las condiciones que influyen en dicho

proceso.

Para dicho análisis, se aplicaran técnicas básicas para un estudio de

métodos tales como el examen critico, es aquí cuando se dedica un poco de

tiempo para cuestionar sobre la información que se posee ¿por qué? ¿Cómo?

¿Cuándo? y ¿Quien?, considerando cinco aspectos fundamentales, tales como:

7

Propósito, Operación, Medio, Sucesión y Persona, para así, proponer las mejoras

con la finalidad de solucionar el problema.

Además de ello se aplicará las preguntas de fondo sugeridas por la OIT,

que son aquellas que detallan las preguntas preliminares. Mediante esta técnica

se tiene la oportunidad de investigar que se hace y porque se hace según el debe

ser. Luego se analizará el problema a través de los enfoques primarios en el

estudio de métodos por medio del propósito de la operación, diseño de partes o

piezas, tolerancia, materiales, análisis del proceso, preparación y herramental,

condiciones de trabajo, manejo de materiales, distribución de la planta y principio

de economía de movimientos.

Por otra parte,, toda empresa por pequeña que sea debe tener un control del

tiempo en que se llevan a cabo todas y cada una de las actividades de su proceso

productivo, ya que por medio de este se pueden determinar y controlar con

exactitud los salarios de sus trabajadores y reducir los costos de la mano de obra

que por lo general es lo que se persigue.

En estos términos surge la necesidad de realizar un estudio de tiempo en la

panadería y pastelería Don Mimo C.A. Cabe destacar que el enfoque de esta

investigación se centra solo, en el análisis del proceso de producción del pan

francés.

Entonces, el estudio de tiempos tiene como finalidad la estandarización de

los tiempos de ejecución de las actividades que se realizan para la elaboración del

pan francés de inversiones Don Mimo C.A., para realizar dicho estudio, se deben

analizar todos los operarios hasta encontrar al que realice su trabajo a un ritmo

normal y este bien entrenado y capacitado. Se registran los tiempos de ejecución

de la tarea y se le adicionan márgenes o suplementos ya que se deben tomar en

consideración las múltiples interrupciones, retrasos y movimientos lentos

provocados por la fatiga y el desgaste de todo trabajo. Además para determinar el

8

tiempo de fatiga se deben analizar las condiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (181 Kb)
Leer 101 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com