ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Y Valores De La Electroelectronca


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  6.027 Palabras (25 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 25

Sistemas electrónicos

Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes:

Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto resistencia para medir la intensidad de la luz, etc.

Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores.

Salidas o Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. Por ejemplo: un display que nos registre la temperatura, un foco o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando esté oscureciendo.

Básicamente son tres etapas: La primera (transductor), la segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito actuador).

Señales electrónicas

Es la representación de un fenómeno físico o estado material a través de una relación establecida; las entradas y salidas de un sistema electrónico serán señales variables.

En electrónica se trabaja con variables que toman la forma de Tensión o corriente estas se pueden denominar comúnmente señales.Las señales primordialmente pueden ser de dos tipos:

Variable analógica–Son aquellas que pueden tomar un número infinito de valores comprendidos entre dos límites. La mayoría de los fenómenos de la vida real dan señales de este tipo. (presión, temperatura, etc.)

Variable digital– También llamadas variables discretas, entendiéndose por estas, las variables que pueden tomar un número finito de valores. Por ser de fácil realización los componentes físicos con dos estados diferenciados, es este el número de valores utilizado para dichas variables, que por lo tanto son binarias. Siendo estas variables más fáciles de tratar (en lógica serían los valores V y F) son los que generalmente se utilizan para relacionar varias variables entre sí y con sus estados anteriores.

Tensión

Es la diferencia de potencial generada entre los extremos de un componente o dispositivo eléctrico. También podemos decir que es la energía capaz de poner en movimiento los electrones libres de un conductor o semiconductor. La unidad de este parámetro es el voltio (V). Existen dos tipos de tensión: la continua y la alterna.

Voltaje continuo (VDC) –Es aquel que tiene una polaridad definida, como la que proporcionan las pilas, baterías y fuentes de alimentación.

Voltaje Alterno (VAC) .- –Es aquel cuya polaridad va cambiando o alternando con el transcurso del tiempo. Las fuentes de voltaje alterno más comunes son los generadores y las redes de energía doméstica.

Corriente eléctrica

También denominada intensidad, es el flujo de electrones libres a través de un conductor o semiconductor en un sentido. La unidad de medida de este parámetro es el amperio (A). Al igual que existen tensiones continuas o alternas, las intensidades también pueden ser continuas o alternas, dependiendo del tipo de tensión que se utiliza para generar estos flujos de corriente.

Resistencia

Resistencia eléctrica.

Es la propiedad física mediante la cual todos los materiales tienden a oponerse al flujo de la corriente. La unidad de este parámetro es el Ohmio (Ω). No debe confundirse con el componenteresistor. La propiedad inversa es la conductancia eléctrica=).

Circuitos electrónicos

Se denomina circuito electrónico a una serie de elementos o componentes eléctricos (tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes) o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas. Los circuitos electrónicos o eléctricos se pueden clasificar de varias maneras:

Por el tipo de información Por el tipo de régimen Por el tipo de señal Por su configuración

Analógicos

Digitales

Mixtos Periódico

Transitorio

Permanente De corriente continua

De corriente alterna

Mixtos Serie

Paralelo

Mixtos

Componentes

Para la síntesis de circuitos electrónicos se utilizan componentes electrónicos e instrumentos electrónicos. A continuación se presenta una lista de los componentes e instrumentos más importantes en la electrónica, seguidos de su uso más común:

Altavoz: reproducción de sonido.

Cable: conducción de la electricidad.

Conmutador: reencaminar una entrada a una salida elegida entre dos o más.

Interruptor: apertura o cierre de circuitos, manualmente.

Pila: generador de energía eléctrica.

Transductor: transformación de una magnitud física en una eléctrica (ver enlace).

Visualizador: muestra de datos o imágenes.

Dispositivos analógicos (algunos ejemplos)

Amplificador operacional: amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación.

Condensador: almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancias.

Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión.

Diodo Zener: regulación de tensiones.

Inductor: adaptación de impedancias.

Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la tensión.

Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de control.

Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión, limitación de intensidad.

Transistor: amplificación, conmutación.

Dispositivos digitales

Biestable: control de sistemas secuenciales.

Memoria: almacenamiento digital de datos.

Microcontrolador: control de sistemas digitales.

Puerta lógica: control de sistemas combinacionales.

Dispositivos de potencia

DIAC: control de potencia.

Fusible: protección contra sobre-intensidades.

Tiristor: control de potencia.

Transformador: elevar o disminuir tensiones, intensidades, e impedancia aparente.

Triac: control de potencia.

Varistor: protección contra sobre-tensiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com