ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exposicion De Estructuras


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  1.361 Palabras (6 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 6

EXPOSICION 1

IMPORTANCIA DE LAS ESTRUCTURAS EN LA ARQUITECTURA

Se define como estructura a los cuerpos capaces de resistir cargas sin que exista una deformación excesiva de una de las partes con respecto a otra, por ello la función de una estructura consiste en transmitir la fuerza de un punto a otro en el espacio, resistiendo a su aplicación sin perder la estabilidad.

La estructura es y ha sido siempre un componente esencial de la Arquitectura y es precisamente el Arquitecto quien, durante el proceso de diseño, debe crear o inventar la estructura y darle proporciones correctas.

Otra razón por la cual la estructura es sumamente importante es porque es determinante en la organización de todos los espacios, la relación entre espacio y estructura tiene dos maneras diferentes de verse, la primera consiste en dejar que sea la estructura la que defina los lugares que uno quiere crear, mientras que la segunda opta por definir primero los lugares y forzar luego a la estructura para adaptarse a ellos

Las estructuras pueden ser naturales (creadas por la naturaleza como el esqueleto, las cuevas, los barrancos, etc.) o artificiales (creadas por el hombre como las viviendas, los vehículos, las carreteras, los aviones, etc.)

Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujeta y algunos empujes exteriores, como el viento, las olas, etc. Los tres tipos de fuerzas más importantes que actúan sobre las estructuras son:

-La fuerza de compresión: las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos elementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de compresión se llaman soportes.

-La fuerza de tracción: los cables de un puente colgante soportan unas fuerzas que tienden a estirarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de tracción se llaman tensores o tirantes.

-La fuerza de flexión: un estante de un mueble soporta una fuerza que tiende a doblarlo. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de flexión se llaman vigas o barras, las cuales están puestas en sentido horizontal.

Además de estas tres fuerzas, también pueden actuar en los elementos de una estructura dos fuerzas: la de torsión y cizallamiento.

-La fuerza de torsión actúa sobre elementos que giran. La punta de un destornillador se puede deformar por la acción de esta fuerza.

-Las fuerzas de cizallamiento actúan sobre elementos que soportan tracción y empuje, como los remaches de una gran estructura metálica

Tipos de estructuras

Estructura arqueada

Actúa estructuralmente en un solo plano y esta construida sobre arcos. El arco, al igual que el dintel puede ser de piedra, pero presenta sobre el mismo dos grandes ventajas.

Estructuras entramadas

Se conoce como estructuras entramadas a algunas estructuras que se utilizan en edificios de bloques de viviendas. Están constituidas por barras de hormigón o acero unidas de manera rígida formando un emparrillado. Cada parte de la estructura tiene un cometido diferente.

Armaduras de cubierta

Los romanos emplearon otro tipo estructural: la armadura de cubierta o cercha. La armadura de cubierta tradicional estaba hecha de piezas de madera dispuestas formando celdas triangulares. Las cerchas de madera fueron usadas profusamente por los romanos en la construcción de cubiertas de gran variedad de formas y siguieron utilizándose durante la edad media.

Laminas

Otro tipo estructural es el de las láminas, que son placas delgadas curvas, generalmente de hormigón, conformadas para transmitir las fuerzas aplicadas mediante esfuerzos de compresión, tracción o cortantes que actúan tangencialmente a la superficie media.

Membranas

Es una reinterpretación de la tienda de campaña. La carpa esta soportada por unos mástiles que mantienen en tensión a una retícula de cables entrelazados, amarrados a una serie de puntos de anclaje al terreno.

Estructuras colgantes

Son aquellas que están formadas por cables tensores (tirantes) para sustentar el peso de la estructura y de su carga.

Estructuras trianguladas

Son aquellas que están formadas por barras unidas mediante tornillos, remaches o soldaduras que constituyen módulos elementales en forma de triángulo cuya repetición proporciona la estructura. Con este tipo conseguimos aligerar el peso de la estructura y aumentar su resistencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com