ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CASO 5 “EL AUTODIDACTA”


Enviado por   •  31 de Agosto de 2016  •  Informes  •  1.635 Palabras (7 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 7

  [pic 1]

 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

   Escuela de Administración y Gerencia

PROFESOR :  Juan Luis Yto Yto

ALUMNA   : Ilusión Castro Vila

CURSO      : Gestión del Talento Humano II

TEMA         : CASO 5 “EL AUTODIDACTA”

GRUPO      :  01

CICLO        : 07

  • RECOPILACION DE DATOS
  1. La compañía TAURUS S.A. se dedica a la producción y comercialización de productos lácteos.
  2. En el norte tiene una planta procesadora de leche, dotada de maquinarias de una elevada tecnología(elaboran diversas clases de quesos, mantequilla, yogurts, cuajadas, entre otros)
  3. La aceptación y reconocimiento otorgados por el publico a sus productos han determinado que la política actual de la empresa este orientada hacia la búsqueda de nuevos mercados y productos, para aprovechar el prestigio de la marca
  4. Por encargo de la gerencia de producción, Carlos Medina (gerente de Relaciones Industriales), ha contratado los servicios del Ingeniero Manuel del Águila, quien se encargará  de observar y evaluar las diferentes fases del ciclo productivo.
  5. El estudio de las fases es necesario para determinar las causas y proponer las medidas correctivas para enfrentar la baja sustancial en el nivel proteico de los productos; esta normalidad había sido señalada en los últimos reportes del departamento de control de calidad.
  6. Se piensa que es posible hallar la dificultad en el área de pasteurización, cuya función es el abastecimiento de leche líquida a las diferentes líneas de producción, en cantidades y condiciones satisfactorias de higiene y conservación.
  7. El área de pasteurización está dirigida por Víctor Arzola, quien es el director técnico, él depende del Ingeniero Iván Cornejo, gerente de producción.
  8. Calentamiento, una de las secciones que conforma el área de pasteurización, en la que trabajan aproximadamente 120 obreros divididos en tres turnos, cada uno de los cuales está dirigido por un jefe de producción con un asistente (son profesionales de ingeniería y tienen poca experiencia laboral).
  9. El puesto que el personal de obreros considera de mayor importancia es el de pasteurizador, ya que exige mucha responsabilidad y habilidad técnica(la leche es sometida a un tratamiento especial por calor durante un determinado tiempo y a una temperatura muy precisa, con el fin de destruir las bacterias patógenas que hayan podido aparecer sin alterar su valor nutritivo, paralelamente se alarga su periodo de conservación)
  10. El proceso que se desarrolla es: la leche es bombeada hacia la maquina de pasteurización, a la que ingresa a una temperatura aproximada de 21°C, debe ser conservada en el regenerador hasta llegar a los 42° C. a esta temperatura se debe sacara la leche y llevarla al separador o estandarizador, para luego ser calentada nuevamente en el regenerador hasta llegar a los 63°C. la leche es pasteurizada cuando llega a los 76.5°C por acción de agua caliente a una temperatura de 82°C y en una proporción de cuatro  a uno; después de este proceso, la leche es enfriada gradualmente, primero a 35°C y luego a 29°C. su temperatura se baja hasta 4.5°C, aplicándoles agua a 1.7°C, por último se procede a distribuirla hacia las diferentes líneas de producción.
  11. En toda el área, la función más elemental es la recepción y el pesado (en báscula) de la leche que llega en porongos o camiones cisterna; luego de ser pesada es descargada en el tanque recibidor.
  12. A la semana de ingresar el ingeniero Del Águila comenzó a diagramar los flujos de producción, y observo que el pasteurizador que trabajaba en el turno de la mañana cometía demasiados errores. Así, no regulaba las temperaturas y presiones adecuadas para que la leche hierva con el fin de evaporarse, lo que traía como consecuencia la pérdida de su valor nutritivo
  13. Notó que un obrero siempre estaba aislado del resto e inclusive almorzaba solo; su nombre era Daniel Buendía y era el encargado de la función elemental: recibir la leche, pesarla y vaciarla al tanque recibidor.
  14. Un día a la hora del almuerzo, Daniel Buendía se acercó al ingeniero y le dijo que uno de sus diagramas de flujo tenía una falla.; primero pensó que era una broma, pero a los pocos minutos de conversación se dio cuenta que Buendía sabia tanto o más acerca de los procesos que el director técnico.
  15. El obrero señaló al ingeniero que no había considerado en sus diagramas que la leche desgrasada requiere una presión diferente en los pistones durante  el proceso de homogenización.
  16. Le dio una explicación técnica sobre el funcionamiento integral de la planta y finalmente, le mostró los diagramas que había confeccionado, recomendándole que leyera algunos libros.; del Águila se quedó muy sorprendido y se dedicó a observarlo.
  17.  Un día el generador tuvo un problema y ni el jefe de producción ni su asistente sabían cómo arreglarlo. Buendía se acercó al jefe de producción (un ingeniero con dos años de experiencia) y le dijo “oye ¡ donde venden títulos?, luego procedió arreglar la falla.
  18. En otra ocasión Buendía comentó al ingeniero Del Águila “Los jefes  son unos incapaces. Yo con 25 años de servicios en la empresa, nunca he logrado un ascenso y hasta el momento todavía recibo leche. Desde hace mucho tiempo me corresponde el puesto de director técnico. Arzola fue llevado de la mano al puesto que ocupa actualmente por su docilidad. Los obreros-maquinistas, los jefes de producción y sus asistentes son ineficientes. Muchas de las fallas que suceden son consecuencia de su ineptitud. No cumplen con los requisitos mínimos para desempeñar sus funciones: solo son amigos de Arzola”.
  19. Del Águila manifestó lo sucedido al director técnico y este contestó: “efectivamente, Buendía es la persona que más sabe de los procesos productivos en la fábrica, pero no se le ha promovido porque es muy conflictivo”. Luego añadió: “como siempre discute ordenes, lo he colocado en el puesto más elemental, donde no pueda discutir nada”.
  20. El Ingeniero Del Águila se dirigió entonces a la gerencia de relaciones industriales con el fin de obtener mayores detalles. Medina le proporciono mas daros.
  21. Buendía había ingresado a la empresa el mismo año que Arzola, ambos como obreros, cuando la empresa era administrada por sus primeros dueños, extranjeros,.
  22. Durante los primero años los directivos enseñaron mucho a Buendía y motivados por el afana de conocimientos mostrado por este obrero, le proporcionaron bibliografía técnica especializada que supo asimilar muy bien sin necesidad de ir alguna vez a un centro superior.
  23. Por sus habilidades y su capacidad de líder, al poco tiempo fue nombrado secretario general del sindicato de obreros, cargo que desempeñó durante siete años consecutivos; cuando transcurrían los últimos años de su gestión, la empresa cambio de propietarios. Buendía  sintió que los nuevos directivo no tenían la intención de brindarle mayores conocimientos. Siendo dirigente sindical ha ia luchado por mayores beneficios para el personal, condiciones de trabajo adecuadas y elevados aumentos de sueldo; no obstante, el sindicato perdió estos pliegos en sus últimos años de secretario general. Por esta razón Buendía peleó con los obreros, renuncio al sindicato y se aisló de sus compañeros
  24.  Cuando hay problemas, la gente lo busca dirigiéndose con respeto. El siempre proporciona la solución y lo hace a pesar del puesto tan simple que desempeña.
  25. Según estadísticas realizadas por el departamento de control de calidad, la excelencia de los productos de Tauru se viene perdiendo gradualmente hasta llegar a niveles peligroso. Se ha convocado  una reunión de emergencia en las oficinas del señor Cornejo.
  • EVALUACIÓN DE LOS HECHOS:[pic 2]
  • EXPOSICION DEL PROBLEMA:

El problema es que la empresa TAURUS está manejando ineficientemente las aéreas, en especial la de pasteurización, ya que en las últimas estadísticas por el departamento de control de calidad la excelencia de los productos se viene deteriorando gradualmente; por otro lado los jefes son solo amigos de Arzola, y esto hace que no cumplan sus requisitos mínimos para desempeñar sus funciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (321 Kb) docx (356 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com