ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN ASIGNATURA DE ESPAÑOL


Enviado por   •  22 de Julio de 2013  •  Tesis  •  2.408 Palabras (10 Páginas)  •  491 Visitas

Página 1 de 10

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

ASIGNATURA DE ESPAÑOL

ACTIVIDAD No.02

Teniendo en cuenta los temas vistos en la tutoría realiza las siguientes actividades:

Busca los sinónimos de las siguientes palabras:

Los antónimos, sinónimos, homófonas y las parónimas son palabras que sirven para aumentar el vocabulario y mejorar la redacción. Esta utilidad se hace evidente en el sentido de evitar repetir un vocablo en una frase, párrafo o texto, hecho que no es nada agradable a la esencia de nuestro idioma.

Sinónimos

De acuerdo con la tabla anterior, se puede apreciar que los sinónimos son palabras que se utilizan para expresar una misma o muy parecida significación que otra.

Por ejemplo, observa en el siguiente texto cómo la palabra escrita en color podría cambiarse por cualesquiera de las que aparecen entre paréntesis, sin que el texto pierda sentido:

En un intento más por detener (parar, interrumpir) el calentamiento global, las compañías celulares han empezado a desarrollar (progresar, revolucionar, prosperar) celulares biodegradables reutilizables que estarán hechos de materiales novedosos (originales, nuevos, recientes), como el bioplástico, creado a partir de algunos tipos de plantas, como el maíz; además de eliminar (excluir, suprimir, quitar) el uso de metales pesados, fuertes, como plomo o mercurio; para otros casos, las cubiertas exteriores estarán hechas de aluminio, botellas reciclables, llantas usadas, otros, trabajarán (practicarán, laborarán, obrarán) con paneles solares que conviertan (transformen, cambien, muden) la energía en electricidad. “Celulares ecológicos”,

Tomado de Skyview, núm. 110, mayo de 2009, p. 4.

A manera de práctica y de manera individual, lee los textos que se proponen y cambia las palabras resaltadas por un sinónimo.

“En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, solo consecuencias”.

¡Actuemos hoy para tener agua mañana!

Tenemos la idea de que en nuestro planeta el agua es abundante; sin embargo, la mayor parte es salada y no la podemos usar directamente en actividades humanas. Casi toda el agua dulce se encuentra congelada en los polos y solo una mínima parte está disponible para nuestro consumo.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La Tierra, nuestro hogar

La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de

la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado.

“La Carta de la Tierra”. Valores y Principios para

COMPLETAR ORACIONES:

Los ejercicios que se basan en completar oraciones prueban la habilidad para reconocer las relaciones entre las distintas partes de la oración. Se presenta un enunciado con una o dos palabras omitidas, y se pide que complete el enunciado, escogiendo la opción que armonice con el sentido del enunciado.

Aspectos que se deben consideran:

Lee la oración cuidadosamente e identifica qué parte le hace falta.

Elige la opción que complete de forma lógica.

Si la oración tiene dos espacios, asegúrate que ambas palabras tengan sentido en ese contexto.

Su mente era muy poderosa, pero de visión ______________ya que su __________ le ayudaba poco.

(a) original, flexibilidad

(b) limitada, imaginación

(c) escolástica, aprendizaje

(d) flexible, creación

(e) prejuiciada, doctrina

2. En la democracia el ______________posee unos ___________ inviolables.

(a) déspota, compromisos

(b) ser, prejuicios

(c) estado, administradores

(d) individuo, derechos

(e) tirano, deberes

El maestro de ceremonias presentaba a cada uno con ____________frases de elogio y pedía __________ para todos.

(a) exageradas – aplausos

(b) sentidas - insultos

(c) calurosas – reacciones

(d) floridas – labores

(e) arrepentidas - saludos

Contrario a lo que esperábamos, su _________ no estuvo a la altura de su ________.

(a) comportamiento - hábito

(b) perfidia - honradez

(c) demostración - capacidad

(d) aseveración - ambición

(e) cooperación - valentía

. Su _______ tiene que ver con el _______ que la contaminación tendrá en el futuro.

(a) determinación - fracaso

(b) preocupación - impacto

(c) duda - deterioro

(d) inquietud - ambiente

(e) tranquilidad - desarrollo

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

Seleccione la letra que se refiere al sinónimo o significado más parecido de la palabra o frase en letras mayúsculas.

Soltar.

Asir

Amarrar

Adherir

Deponer

Improvisado:

Preparado

Ensayado

Probado

Repentino

Impensado

VOLICION:

A. Voluntad

B. Abulia

C. Versatilidad

D. Inconstancia

E. Debilidad

Seleccione la letra que se refiere al antónimo o significado opuesto de la palabra o frase en letras mayúsculas.

1. ACREDITAR VELAR

a) Prestigiar a) Trasnochar

b) Desconceptuar b) Desvelarse

c) Desprestigiar c) Despierto

d) Ganar d) Dormir

e) Enaltecer e) Vigilia

RESTITUIR LEVE

a)Reembolsar a) Liviano

b)Reintegrar b) Serio

c)Resarcir c) Insignificante

d)Indemnizar d)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com