ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Factibilidad de la implementación del Concreto Permeable en los pavimentos del perímetro de Trujillo”


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2018  •  Ensayos  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

________________________________________________________________

        Alumno:                Prado Rodríguez, Renzo Gabriel

        

Docente:                Dr. Exebio Cortenero Cristobal

        

Curso:                Metodología de la Investigación Científica

Trujillo – Perú

2018

  1. Título del proyecto de investigación:
  2. “Factibilidad de la implementación del Concreto Permeable en los pavimentos del perímetro de Trujillo”
  3. Problema:
  4. ¿Es factible la implementación del Concreto Permeable en los pavimentos del perímetro de la ciudad de Trujillo para la reducción de costos por parchado tanto en el ámbito económico como en lo técnico y ambiental?
  5. Planteamiento del problema:

Las pistas de Trujillo se han visto afectadas por la humedad, ya sea por las lluvias o por el fenómeno que ocurrió el año pasado. Sin embargo el hecho de que este fenómeno no vaya a ocurrir en algo de tiempo y que las precipitaciones han disminuido en lo que va del año, no nos podemos confiar. Los daños que estos han ocasionado en las pistas significan un gasto excesivo y en ocasiones continuo para su mantenimiento. Para ello se necesitaría de un sistema que prevenga que el agua le haga ese daño al material. Entonces lo que se puede hacer es filtrar el agua para que no se quede en la superficie a manera de charcos, y para ello encaja el sistema de drenaje Topmix Permeable, de la empresa británica Tarmac (aunque hay otras empresas que proponen un producto muy similar), el cual drena el agua y no permite que esta erosiones la superficie. Pero aunque parezca la perfecta solución, habría que ver si es factible su implementación, ya que dependiendo de las condiciones de Trujillo, este sistema podría no poder imponerse. Y además se deberían comparar los costos de mantenimiento de las pistas de Trujillo, con este sistema, ya que al evitar el estancamiento del agua, se ahorraría en reparaciones y no interrumpiría el proceso de actividades económicas y tráfico. Además reduciría la contaminación por aguas estancadas en la superficie.

  1. Preguntas para el planteamiento:

4.1.        ¿Qué está sucediendo y cómo está sucediendo?

Las pistas presentan baches por las cargas excesivas y esto junto a las precipitaciones que provocan la erosión.

4.2.        ¿Desde cuándo ha venido sucediendo?

Desde que se construyeron las pistas sin un sistema de drenaje.

4.3.        ¿Dónde está sucediendo?

No solo en Trujillo, sino en todo el Perú pavimentado.

4.4.        ¿Quién ha investigado antes acerca de ello?

Existen estudios sobre pavimentos y sobre su mantenimiento, pero personalmente no pude encontrar uno sobre la comparación entre los gastos por reparación de las pistas de Trujillo y del sistema de drenaje antes mencionado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (60 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com