ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro temático “Estudio de Caso” Aceite esencial


Enviado por   •  29 de Octubre de 2019  •  Examen  •  656 Palabras (3 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 4

DANIELA PEREZ SALAMANCA

∙¿Qué producto escogió y por qué?

Decidí escoger este producto por varias razones, la primera es que es un producto no muy complicado de hacer, además de tener propiedades muy interesantes, como la parte que es antibactrial (triclosan) y que al tener citronela tiene propiedades relajantes, y anti mosquitos.

∙ Investigue, ¿Cuáles son las características físico-químicas del producto que acaba de elaborar? Compárelas con los resultados observados.

Consistencia: espesa

Color: amarillo translucido

PH: entre 6,5 y 7.5

Resultados obtenidos

Consistencia: no tan espesa

Color: amarillo muy débil translucido

PH: 7 (medido con una cinta de PH)

∙ ¿Qué inconvenientes tuvo en el proceso?

Uno de los inconvenientes eran las cantidades, debido a que no poseo equipos de medición volumétrica, solo una pesa, y los de medición volumétrica son  mediciones de tazas, la cual se refiere a 250 mL, por lo cual todo lo líquido fue calculado al ojímetro.

∙ ¿Obtuvo los resultados esperados?

Si, aunque agregue muy poco color vegetal.

∙ ¿A qué conclusión puede llegar acerca del éxito o fracaso de la elaboración del producto?

El éxito parcial en la realización de este producto se debió a seguir los pasos casi al pie de la letra, a excepción de las medidas volumétricas exactas

5. Explique la diferencia entre extracto y esencia, así como la importancia que estos tienen en la aromaterapia.

ESENCIA: producto obtenido de la expresión mecánica de la piel (cáscara) de los cítricos frescos (Citrus). No reciben el nombre de aceite esencial porque no hay ninguna modificación química debido a solventes o al vapor de agua, se obtiene directamente la propia esencia de la piel.

ACEITE ESENCIAL: producto obtenido por la destilación con vapor de agua. de plantas aromáticas La esencia se transforma bajo la acción del oxígeno, el agua, la temperatura, es decir, las moléculas aromáticas de la esencia pueden cambiar debido a procesos de oxidación, hidrólisis.

La diferencia que puedo observar entre una esencia y el aceite esencial , es que la extracción del mismo es mas casera, es decir es mas rustica que industrial a diferencia de la extracción del aceite esencial en donde es necesario tener ciertos cambios físico-químicos del material.

6. Indique los usos y aplicaciones de la albahaca y el cedro.

Aceite esencial de cedro

Aromas

Hoy en día, el aceite de cedro es a menudo utilizado por sus propiedades aromáticas, para ahuyentar insectos o para renovar el olor de los muebles de cedro natural.

Es un uno de los aceites usados más antiguos debido a su fuerza, sus características purificadoras y es tradicionalmente usado como fijador en la industria del perfume, especialmente en perfumes para hombres.

Se usan en una gama de aplicaciones tales como la fragancia de perfumes de jabones, aerosoles de la casa, ceras para pisos y los insecticidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com