ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes Digitales


Enviado por   •  10 de Enero de 2013  •  8.325 Palabras (34 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 34

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE AMERICA

Las Tics en la educación

Licenciatura en educación Primaria

Nombre: Lehyda Isamara Hernández Aguilar

Prof.: Ing. Eder Alan Magaña Domínguez

Unidad I

“Conceptos básicos de redes”

Redes Informáticas

Una red es un área local que agrupa varias computadoras o dispositivos y siempre están interconectados, a no más de 1 kilometro. La red también sirve para intercambiar información entre ellas. Una red es un sistema de objetos o personas conectados de manera unida.

Clasificación de Redes Informáticas Según su Uso

-Redes Privadas: Pertenece a una sola organización.

-Redes Públicas: Utilizadas por varias organizaciones o por el gobierno para algunos servicios para el público en general, ya sea gratis o pagada.

-Internet. Red madre de todo el mundo. (Conexión Externa)

- Intranet. Servicio de internet, entre un grupo perteneciente a una organización en el mismo espacio o lugar. Si necesidad de internet. (Conexión Interna)

-Extranet. Usas lo externo e interno.

Unidad II

Clasificación de Redes Informáticas

Según las Relaciones entre los Nodos

Redes Según su Medio de Transmisión pueden ser:

Redes Broadcast: Cuando una entidad o nodo emisor en una red puede comunicarse con múltiples entidades o nodo receptores de manera simultanea.

Redes Conmutadas: La ruta que debe seguir la información enviada desde un emisor hasta el receptor del mensaje debe ser direccionado para viajar a través de una serie de estaciones intermedias que harán posible que la información llegue a su destino.

Clasificación de Redes Informáticas Según las Clasificaciones entre los Nodos.

Redes punto a punto: Es la conexión de 1 o más computadoras porque no dependen de una u otro.

Son aquellas donde todas las computadoras tienen el mismo nivel, es decir no hay ningún equipo que dependa de otro.

Redes Cliente/Servidor: Son aquellas donde existe una diferencia entre las computadoras que surten y administran los recursos (servidores) y las computadoras que necesitan acceder a estos recursos (clientes).

En este tipo de redes, los clientes no comparten ningún recurso con otros en la red.

Ventajas de las de Redes de punto a punto

- Usan equipo de menos costo: ya que tienen menos requerimientos de hardware.

- Administración sencilla: son más fáciles de administrar y configurar ya que cada estación de trabajo realiza su propia administración.

- No requieren de sistemas operativos de servidor: este tipo de redes solo necesitan que cada estación tenga su sistema operativo.

- Mayor integración de redundancia en las comunicaciones: sigue teniendo información mientras sigan habiendo una estación

Desventajas de las redes de punto a punto

- Pueden afectar el desempeño de los usuarios

- No son muy seguras

- Dificultad para realizar copias de seguridad

- Dificultad para mantener el control de las versiones

Ventajas de las redes Cliente/Servidor

- Alta Seguridad

- Mejor Desempeño

- Copia de Seguridad Centralizada

- Confiabilidad Alta

Desventajas de las Redes Clientes/Servidor

- Administración Experta

- Requieren más Hardware

Clasificación de Redes Informáticas

Características y/o beneficios

- Archivos Compartidos

- Impresoras Compartidas

- Los costos son económicos

- Acceso directo a la impresora

-Todo esta centrado en un mismo lugar

• Redes LAN (red de área local)

- Pequeña – área limitada

- Se utiliza en oficinas, universidades

- Contiene impresoras, multifuncionales, cañones

- Hasta 1 kilometro (área de alcance)

• Redes MAN (área metropolitana)

- Área amplia limitadas a la interconexión de redes sociales

- Extensa pero dentro del país

- Dos empresas pero en el mismo país

- Más de 1 kilometro (área de alcance)

• Redes WAN (red de área amplia)

- Se utilizan de un continente a otro

- Más de 1 kilometro (área de alcance)

Hardware que se necesitan para un L.A.N.

Tarjeta de Red

Es la que convierte los paquetes de datos en señales que envían a través de la red.

La tarjeta MAC es el principal dispositivo y es único en el mundo y usa 48 bits y normalmente se representa en un número de 12 dígitos en hexadecimal.

Se encuentra en dos presentaciones física e inalámbrica.

Nodos: Son estaciones de trabajo o cualquier dispositivo que pueda conectarse a una LAN.

Hardware requerido en un L.A.N.

Repetidores: ayudan a mantener la señal fuerte cuando es enviada a grandes distancias, y así aumenta la señal para que esta pueda ser retrasmitida.

Switch: es como un hub, pero mas inteligente, de manera que se sabe a donde va la información y maneja un ancho de banda dedicado (se utilizan en empresas, escuelas, hospitales etc.)

Puentes: nos permite conectar 2 redes diferentes

Enrutador (routers): permiten direccionar los datos a varias partes específicas de la red

-Es el cerebro de internet y de una red

Características L.A.N M.A.N / W.A.N

Cantidad de usuarios Conecta Muchos Usuarios Conecta más usuarios que una L.A.N

Área de Alcance Menos de 1 K.m Más de 1 K.M en el caso de las M.A.N y entre ciudades y países para las W.A.N

Propiedad del Canal de Comunicación Privada Propiedad de un tercero

Capacidad de transmisión Alta Menor que una L.A.N

Velocidad de transmisión Medida en Megabits por segundo (Mbps) o Gigabits por segundo (Gbps) Medida en Kilobits por segundo (Kbps), o a veces en megabits (Mbps)

Hub: Permiten conectar nodos individuales a través de la red. Usan el ancho de banda compartido.

Switch: Básicamente es como un hub, pero más inteligente, de manera que sabe a donde va la información y maneja un ancho de banda dedicado.

El switch y el hub amplían la red.

El switch es administrable, y nivela la velocidad.

Puentes (bridge): nos permite conectar 2 redes diferentes, ya que se encargan de filtrar el trafico que pasa de una a otra red según la dirección de destino.

Dispositivo que nos permite entrar o salir de una red.

Enrutadores (routers): Permiten direccionar los datos a varias partes específicas de la red.

Es el dispositivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com