ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones Para Cadenas En Php


Enviado por   •  28 de Octubre de 2012  •  1.532 Palabras (7 Páginas)  •  617 Visitas

Página 1 de 7

Funciones para cadenas en PHP

Funciones básicas del PHP que nos permitirán trabajar con las cadenas de texto, ya sea para editarlas, cortarlas, reemplazarle caracteres, etc.

Ya que existen demasiadas funciones no las veremos todas. Puedes buscarlas en la documentación oficial de PHP.net donde se explican en detalle cada una de ellas.

Funciones para cadenas

explode('.','a.b.c')

Convierte una cadena en una matriz, tomando como referencia un caracter '.' para separar la cadena 'a.b.c' en diferentes elementos (a, b y c).

nl2br()

Una "función HTML". Inserta etiquetas <br /> después de cada salto de línea.

htmlentities()

Función para documentos HTML, en el que se cambian carácteres HTML como las letras con acentos, paréntesis angulares y comillas por sus entidades HTML. Utilizado especialmente en sistemas de comentarios para no arruinar el código fuente por los carácteres que utilizan los usuarios.

str_replace('a','b','abc')

Reemplaza todos los carácteres 'a' aparecidos en 'abc' por 'b'. Sensible a mayúsculas y minúsculas.

strtolower() y strtoupper()

La primera convierte la cadena a minúsculas, y la segunda a mayúsculas.

strlen() y str_word_count()

La primera cuenta el número de carácteres que tiene una cadena y la segunda el número de palabras que contiene.

Ejemplo de funciones de cadenas

Ahora veamos un ejemplo para ver como se le da uso a algunas funciones para trabajar las cadenas dentro del lenguaje PHP.

Ejemplo PHP:

<?php

$cadena = "Lorex ipsux dolor sit axet.";

$cadena = strtoupper(str_replace('x','m',$cadena));

$letras = strlen($cadena);

$palabras = str_word_count($cadena);

echo "La cadena '$cadena' tiene $letras letras y $palabras palabras.";

?>

Resultado PHP:

La cadena 'LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET.' tiene 27 letras y 5 palabras.

FUNCIONES BASICAS DE FECHA Y HORA

PHP: indica la primera versión de PHP que admita la función.

Función Descripción PHP

checkdate()

Devuelve true si la fecha es valida y false si no es valida 3

date_default_timezone_get()

Devuelve la zona horaria predeterminada 5

date_default_timezone_set()

Establece la zona horaria predeterminada 5

date_sunrise()

Devuelve el momento de la salida del sol para un determinado día y lugar 5

date_sunset()

Devuelve el momento de la puesta de sol para un determinado día y lugar 5

date()

Devuelve la fecha y hora 3

getdate()

Devuelve una matriz que contiene información de fecha y hora para un timestamp de Unix 3

gettimeofday()

Devuelve una matriz que contiene información en tiempo actual 3

gmdate()

Formatos de un GMT / UTC de fecha / hora 3

gmmktime()

Devuelve el timestamp de Unix para una fecha GMT 3

gmstrftime()

Formatos de un GMT / UTC de fecha / hora en función de la configuración local 3

idate()

Formatos de hora y fecha local como entero 5

localtime()

Devuelve una matriz que contiene los componentes de tiempo de un timestamp de Unix 4

microtime()

Devuelve el microsegundos para la hora actual 3

mktime()

Devuelve el timestamp de Unix para una fecha 3

strftime()

Formatos de hora y fecha de acuerdo a la configuración local 3

strptime()

Analiza una fecha / hora generado con strftime () 5

strtotime()

Procesar cualquier descripción textual de fecha/hora en Inglés convirtiéndola en una timestamp de UNIX. 3

time()

Devuelve la hora actual como un timestamp de Unix 3

FUNCIONES DE ARRAY

Arrays

Los Arrays en PHP se pueden utilizar tanto como Arrays indexados (vectores) o como Arrays asociativos (tablas hash). Para PHP, no existen ninguna diferencia arrays indexados unidimensionales y arrays asociativos. Las funciones que se utilizan para crear Arrays son list() o array() , o se puede asignar el valor de cada elemento del array de manera explícita. En el caso de que no se especifique el índice en un array, el elemento que se asigna se añade al final.

Ejemplos de Arrays<html>

<head> <title>Ejemplo 5</title></head>

<body>

<h1> Ejemplo de PHP </h1>

<?php

#forma explicita

$a[0] = "abc";

$a[1] = "def";

$b["foo"] = 13;

#Añadiendo valores al array

$a[] = "hola"; // $a[2] == "hola"

$a[] = "mundo"; // $a[3] == "mundo"

#mostramos los resultados

print "a= $a[0] , $a[1] , $a[2] , $a[3] <br>\n";

print "b[foo]=".$b["foo"]."<br>\n";

?>

</body>

</html>

Los arrays se pueden ordenar usando las funciones asort(), arsort(), ksort(), rsort(), sort(), uasort(), usort(), y uksort()dependiendo del tipo de ordenación que se desee.

Se puede contar el número de elementos de un array usando la función count().

Se puede recorrer un array usando las funciones next() y prev(). Otra forma habitual de recorrer un array es usando la funcióneach().

Los arrays multidimensionales son bastante simples, para cada dimensión array, se puede añadir otro valor [clave] al final. Los indices de un array multidimensional pueden ser tanto numéricos como asociativos.

Arrays multidimensionales

$a[1] = $f; # ejemplos de una sola dimensión

$a["foo"] = $f;

$a[1][0] = $f; # bidimensional

$a["foo"][2] = $f; # (se pueden mezclar índices numéricos y asociativos)

$a[3]["bar"] = $f; # (se pueden mezclar índices numéricos y asociativos)

$a["foo"][4]["bar"][0] = $f; # tetradimensional!

Los arrays se puede rellenar también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com