ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Física Electrónica


Enviado por   •  21 de Mayo de 2013  •  Monografía  •  4.373 Palabras (18 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 18

100414 - FÍSICA ELECTRÓNICA

PROTOCOLO ACADÉMICO

FREDDY REYNALDO TÉLLEZ ACUÑA

UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

BOGOTÁ D. C. JUNIO DE 2008

1. IDENTIF ICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO

FICHA TÉCNICA

Nombre del curso:

Física Electrónica

Palabras clave:

electrón, electricidad, magnitudes eléctricas, circuito

eléctrico, componente electrónico, aislante, dispositivo

semiconductor, compuerta, circuitos digitales.

Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Ciudad: Bogotá, D. C. - Colombia

Autor del Protocolo: Freddy Reynaldo Téllez Acuña

Año: 2008

Unidad Académica: Unidad de Ciencias Básicas

Campo de formación: Básica Disciplinar

Créditos académicos:

Tres (3), correspondiente a 144 horas de trabajo académico:

106 horas promedio de estudio independiente y 38 horas

promedio de acompañamiento tutorial.

Tipo de curso: Teórico - Práctico.

Destinatarios:

Estudiantes de los programas de pregrado de la Universidad

Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.

Competencia general de

aprendizaje:

El estudiante comprende el funcionamiento y los conceptos

físicos relacionados con los diferentes dispositivos

electrónicos que conforman los diversos equipos digitales y

de telecomunicaciones, con los que va a trabajar a lo largo

de su vida profesional.

Metodología de oferta: A distancia.

Formato de circulación: Material impreso, Web.

Denominación de las

unidades didácticas:

1) Fundamentos de Electricidad; 2) Fundamentos de

Semiconductores; 3) Fundamentos de Electrónica Digital.

Cuadro No 1

2. INTRODUCCIÓN

El curso de Física Electrónica pertenece al Campo de Formación Básica Disciplinar de

los Programas de Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Unad,

y tiene como objetivo principal la fundamentación física de los diferentes fenómenos

eléctricos y magnéticos, así como la formación del estudiante en el campo de la

electrónica básica, bajo la estrategia de educación abierta y a distancia.

El curso tiene 3 créditos académicos, los cuales comprenden el estudio independiente

y el acompañamiento tutorial, con el propósito de:

 Fundamentar y comprobar prácticamente las principales leyes y conceptos

relacionados con la electricidad, la electrónica analógica y la electrónica digital.

 Capacitar al estudiante para la comprensión, aprehensión y posterior aplicación de

los conceptos estudiados, en la solución de sencillos problemas de ingeniería.

 Desarrollar en el estudiante procesos y habilidades necesarias para su continua

formación en el ámbito personal, social y profesional.

Este curso está compuesto por tres unidades didácticas, a saber:

Unidad 1. Fundamentos de Electricidad. Trata los aspectos más importantes

relacionados con la electricidad y los circuitos eléctricos, así como el funcionamiento

de los principales dispositivos eléctricos y electrónicos.

Unidad 2. Fundamentos de Semiconductores. En esta unidad se describen los

fenómenos físicos involucrados en la creación de materiales semiconductores.

También se presenta el funcionamiento y aplicación de los principales componentes

semiconductores.

Unidad 3. Fundamentos de Electrónica Digital. Esta unidad contiene la

fundamentación y aplicación de los circuitos y dispositivos lógicos de mayor uso en el

campo de la electrónica digital combinatoria y secuencial.

El curso es de carácter teórico-práctico, por lo tanto, el estudiante tendrá la posibilidad

de comprobar y contrastar un gran número de leyes y comportamientos físicos. Este

redescubrir de los diferentes fenómenos y conceptos, será el inicio de su formación

como ingeniero e investigador, y le aportará nuevas herramientas en el campo de la

experimentación y la formación científica y tecnológica.

La metodología a seguir será bajo la estrategia de educación a distancia. Por tal razón,

será importante planificar los procesos de:

 Estudio Independiente: este se desarrollará a través del trabajo personal y del

trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje.

 Acompañamiento tutorial: corresponde al acompañamiento que el tutor realiza al

estudiante para potenciar el aprendizaje y la formación. Este acompañamiento se

puede adelantar de forma individual, en pequeños grupos o a nivel de grupo de

curso.

La evaluación del curso se define como cualitativa - participativa, y mide la calidad de

los procesos y productos de aprendizaje. Se evidencia desde las formas de:

 Autoevaluación: evaluación que realiza el estudiante para valorar su propio

proceso de aprendizaje.

 Coevaluación: se realiza a través de los grupos colaborativos, y pretende la

socialización de los resultados del trabajo personal.

 Heteroevaluación: Es la valoración que realiza principalmente el tutor, del proceso

de aprendizaje.

Otro aspecto a considerar dentro del curso es el Sistema de interactividades, el cual

vincula a los actores del proceso mediante diversas actividades de aprendizaje que

orientan el trabajo de los estudiantes hacia el logro de los objetivos que se pretenden.

Se puede dar de la siguiente manera:

 Tutor-estudiante: a través del acompañamiento individual.

 Estudiante-estudiante: mediante la participación activa en los grupos colaborativos

de aprendizaje.

 Estudiantes-tutor: a través del acompañamiento a los pequeños grupos

colaborativos de aprendizaje.

 Tutor-estudiantes: mediante el acompañamiento en grupo de curso

 Estudiantes-estudiantes: en los procesos de socialización que se realizan en el

grupo de curso.

Para el desarrollo del curso es importante el papel que juegan los recursos didácticos

y tecnológicos, como medios activos e interactivos, buscando la interlocución durante

todo el proceso del diálogo tutor-estudiante.

Se tienen diferentes opciones y tecnologías, las cuáles deben ser empleadas de la

mejor forma, de acuerdo al espacio y a los objetivos propuestos en cada curso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com