ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Ambiental


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  1.694 Palabras (7 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 7

1°DIAGNOSTICO AMBIENTAL

 Aplicar herramientas del caso

 Evaluación Ambiental de una cadena

2° CONTENIDOS

a) Presentación del caso

b) Descripción ambiental del proceso

c) Identificar cargas y presiones

d) Estimación de CPA y su interpretación

e) Selección de indicadores para SGA

3°DESARROLLO

a) PRESENTACIÓN DEL CASO:

“Deshidratado de perejil en hojuelas”

 DENOMINACIÓN DE LA CADENA

Deshidratadora del Valle, es una empresa que se dedica a la producción de diferentes productos deshidratados como:

Perejil, albahaca, huacatay, tomate, culantro, estragón, pimiento, cebolla, ajo, menta.

 UBICACIÓN

La planta está ubicada en : Av. Los gorriones 220 urb. La campiña chorrillos

FIGURA 1: MAPA DE LA UBICACIÓN DE LA PLANTA

FIGURA 2: PLANO Ambas en coordenadas UTM

 ZONIFICACIÓN Y USO DEL SUELO

 LEYENDA DE ZONIFICACIÓN Y USO DE SUELOS

 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

Esta es la avenida los gorriones cuadra 2 (la vista es de oeste a este)

Este es el frontis y la entrada principal de la empresa Deshidratadora del Valle

Esta es la vista desde el frente de la empresa Deshidratadora del Valle

Esta es la vista de la avenida gorriones desde la cuadra 3 (la vista des de este a oeste)

Esta es la vista de la avenida juno que se ubicva a la espalda de la empresa Deshidratadora del Valle podemos encontrar bodegas plantas departamentos casas y un nido. La vista es de oeste a este

Esta es la vista de la fachada de la empresa que se encuentra a la espalda dela empresa en estudio Deshidratadora del Valle

Esta es la vista de la avenida juno de este a oeste

 IDENTIFICAR EL PROCESO A EVALUAR

VOLUMEN: El volumen de producción de la Empresa Deshidratadora Del Valle está representado en la siguiente tabla:

PRESENTACION PRODUCTOS IMPORTANCIA (%)

ESPECIAS

Pimienta negra

Comino

Orégano

Ají panca

Ají páprika

Ají mirasol

Pimienta blanca

Perejil

Canela

Clavo de olor

10%

CONDIMENTOS

Ajo

Cebolla

Huacatay

Albahaca

Laurel

15%

PRODUCTOS DESHIDRATADOS

Hongo

Rocoto

Tomate

Perejil

Zanahoria

Alcachofa

Espinaca

70%

FRUTAS SECAS

Pecana

Pasa

Guindones

Castañas

Higos secos

Nueces peladas

5%

TOTAL 100%

 IMPORTANCIA:

El perejil es considerado una hierba culinaria para la aromatización de salsas, sopas o platos preparados sobre todo como guarnición y adorno. Las hojas se utilizan como condimento. Tiene propiedades alimenticias y culinarias muy conocidas, así podemos señalar que es una rica fuente de vitaminas A, B y C, de calcio, niacina y riboflavina.

En la empresa de estudio RAI la producción de perejil deshidratado representa el 60% del total de la producción, siendo un producto que se trabaja a durante todo el año, mientras que la producción de resto de productos se trabajan eventualmente bajo pedido.

 Valor CIIU: 15316

DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO DE ELABORACION DE PEREJIL DESHIDRATADO EN HOJUELAS

RECEPCION DE MATERIA PRIMA

CORTE DE RAICES

LAVADO

DESINFECTADO

CENTRIFUGADO

SECADO

RASPADO

ENVASADO / PESADO

SELLADO

PRODUCTO FINAL

MEMORIA DESCRIPTIVA

Descripción de las Operaciones Unitarias

1. Recepción de Materia Prima:

La materia prima se recepciona en el patio de maniobras. La materia prima llega en atados, o en atados y dentro de una bolsa plástica. El asistente de planta inspecciona la materia prima según los parámetros establecidos por el área de calidad. Si el lote cumple con lo establecido anteriormente, es colocado sobre las parihuela e al almacén de materia prima.

1.1 Control de Calidad: El control de calidad aquí es organoléptica, debe tener el color, olor característico.

2. ACONDICIONAMIENTO

2.1 Corte.

En esta operación los tallos del perejil son cortados antes de pasar a la operación de lavado.

2.2 Lavado:

En esta operación el personal operario deposita la materia prima en recipientes con 40 litros de agua incorporada. La finalidad de esta operación es retirar la tierra y el polvillo adherido a la superficie de la materia prima.

2.3 Desinfección

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com