ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Ambiental


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  1.849 Palabras (8 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 8

ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO # 1

GESTION AMBIENTAL

GRUPO: 102021-16

TUTORA:

LUZ MARINA RUEDA RUEDA

PRESENTADO POR:

LUIS FERNANDO TAMARA DOMINGUEZ C.C. 78.761.552 LUIS ALBERTO BOLAÑO C.C.

MARISOL VARGAS CASTAÑO C.C 66774945

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

MARZO DEL 2015

INTRODUCCIÓN

La problemática ambiental hoy por hoy se ha convertido en uno de los temas con mayor relevancia, ya que todos hacemos parte del problema y somos pieza clave para mitigar los daños causados al planeta; de hecho la mayoría los países están trabajando e invirtiendo más dinero en programas ambientales que se dedican a buscar una solución a las problemáticas de la contaminación ambiental, desforestación, conservación de fuentes hídricas, preservación de la fauna y la flora entre otros, todo esto con el fin de mitigar el gran daño que se ha hecho a la capa de ozono.

Por eso es importante crear conciencia de lo fundamental que resulta cuidar y preservar los ambientes en el que nos desenvolvemos diariamente.

Convertir el planeta en un lugar donde el equilibrio sea una constante es la lucha de una parte de la población y el mayor reto que se tiene es concientizar a la comunidad sobre lo importante que es tener un espacio libre donde pueda uno compartir con sus familias y amistades y que este se encuentre en las mejores condiciones ambientales posibles.

Metodología utilizada para comprender el caso de estudio

Nombre del

Alumno Rol Temas a Profundizar Fuentes Bibliográficas Duración Fechas o periodos para

profundizar en el tema

Luis

Alberto

Bolaños Relator Problemas de Salud con respecto a la minería en

Cerromatoso Una semana 04 de Marzo al 12 Marzo.

Luis

Fernando

Tamara Colaborador Contaminación del aire, el agua y los

recursos naturales http://datateca.unad.edu.co/co ntenidos/102021/AVA_2015_ 1/Problema_ambiental_10202

1_2015-1.pdf http://datateca.unad.edu.co/co ntenidos/102021/AVA_2015_ 1/Syllabus_curso_102021_AV A-actualizado.pdf http://datateca.unad.edu.co/co ntenidos/202025/Modulo_SG A_2013_I.pdf

Una semana 12 de Marzo al 20 de

Marzo.

Juan

Carlos

López Evaluador

Marisol

Vargas

Castaño Moderador Problemas ambientales relacionados con la minería. https://es.scribd.com/doc/124

907904/CERRO-MATOSO-

LA-PERPETUACION-DEL-

MAL-pdf.

http://es.slideshare.net/hable mosdemineria/minera-ydesarrollo-en-colombiafedesarrollo?related=2

Una semana 21 de marzo al 28 de

marzo

Cada uno de los estudiantes debió realizar las lecturas previas que se presentaban en el Unidad 1, para poder enviar lo relacionado con el resumen de la Unidad 1 y la aplicación en la problemática expuesta para trabajar.

RESUMEN UNIDAD 1

Por: Luis Eduardo Tamara.

Para el pleno desarrollo del ser humano es indispensable tener una visión amplia sobre el entorno en el que nos movemos diariamente y se hace necesario conocer cómo influyen los factores externos en nuestra vida y en el medio ambiente.

Agotamos los recursos naturales del planeta y consumimos de manera desmedida, utilizamos químicos (tóxicos) los cuales no son examinados si causan algún efecto dañino en el ser humano y como si esto no fuera suficiente hacemos del consumo un ritmo de vida.

Las empresas diseñan las cosas para sean desechables lo más pronto posible y así tengamos que comprar nuevos productos.

Por todo lo anterior se puede deducir que no dedicamos tiempo a lo que nos hace feliz (familia, amigos, esparcimiento y tenemos menos tiempo libre), solo nos dedicamos a ver televisión y a comprar, aumentado el porcentaje de basura y por ende generando problemas ambientales.

No medimos las consecuencias que trae consigo el uso indiscriminado de los recursos ni nos interesamos por tener una comunidad sostenible, el hombre sea dedicado a contribuir en gran medida a que se agudice la problemática, esto se ve reflejado a nivel ambiental en escases de agua potable, alimentos y altas temperaturas y a nivel social no contamos con comunidades sostenibles.

Para mitigar con toda esta problemática tenemos que trabajar en conjunto tanto Gobierno, organizaciones sociales, agencias de cooperación, y comunidad.

Esta última debe identificar sus necesidades y asumir conscientemente su problemática dedicando tiempo y compromiso para realizar acciones colectivas (de permanencia y donde todos los actores de la comunidad aporten valores y acciones que permanezcan a través del tiempo). Y lograr que otros colaboren en el proceso, propiciando una buena comunicación, cooperación y valor público, produciendo cambios culturales donde la comunidad se apropia de la necesidad detectada y se transforma en un proceso de construcción colectiva y crea una buena práctica con objetivos, recursos y resultados positivos en la comunidad y el medio ambiente.

Analizando la unidad 1 sea logrado identificar varios problemas ambientales tales como: La contaminación del Suelo, la erosión y el impacto que estos tienen a nivel ambiental, estos problemas nacen inicialmente por la falta de interés del hombre por el medio ambiente, además por las actividades realizadas por las personas, que sin control

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com