ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Institucion De Contabilida De La Primera Unidad


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  427 Palabras (2 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 2

Guía instruccional

• Resuelva las siguientes preguntas

1. ¿Qué es una cuenta?

R/ Es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa. La cuenta facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad, representa bienes, derechos y obligaciones de los que dispone una empresa en una fecha determinada.

2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito.

R/ a) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

b) Cuentas por cobrar arrendamientos Financieros

3. Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta.

R/ 1. Cuentas de Activo

2. Cuentas de Pasivo

3. Cuentas de Patrimonio Neto

4. Cuentas de Resultado Deudoras

5. Cuentas de Resultado Acreedoras

6. Cuenta liquidadora de Resultados

7. Cuentas de Memorando

4. Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el balance de situación general.

R/ a) Activo

b) Pasivo

c) Capital

5. Liste las partes de una cuenta.

R/ a) Nombre

b) Debe

c) Haber

d) Cargar

e) Abonar

f) Movimiento Deudor (MD)

g) Movimiento Acreedor (MA)

h) Saldo

6. Explique el término debe.

R/ Es la parte izquierda de la cuenta

7. Defina la palabra haber.

R/ Es la parte derecha de la cuenta

8. ¿Qué significa cargar?

R/ Es registrar una cantidad en el debe de la cuenta

9. ¿Qué es abonar?

R/ Significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta

10. ¿A la suma de los cargos de una cuenta se le conoce cómo?

R/ Movimiento Deudor

11. ¿En qué consiste el movimiento acreedor?

R/ Es la suma de los abono

Leer Ensayo Completo Suscríbase

s de una cuenta.

12. ¿Cuántas clases de saldo existen?

R/ Existen 3 clases de saldos

13. ¿Qué clases de saldos existen?

R/ a) Saldo Deudor

b) Saldo Acreedor

c) Cuenta Saldada

14. ¿Cuándo el movimiento deudor es mayor que el movimiento acreedor, ante que clase de saldo?

R/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com