ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas De Computo


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  4.363 Palabras (18 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 18

HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO

Contenido

1. INFORMÁTICA 1

1.1 HARDWARE Y SOFTWARE 1

1.2 MEMORIA RAM Y ROM 1

1.3 UNIDADES DE MEDIDA 2

1.4 SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS 2

1.5 EL SISTEMA OPERATIVO (S.O.) 4

ACCESORIOS DEL SISTEMA OPERATIVO 4

2. BASES DE DATOS 5

2.1 CONCEPTO 5

2.2 CARACTERÍSTICAS 6

2.3 INTRODUCCIÓN DE DATOS 6

3. WORD 7

3. 1 FORMATOS DE ARCHIVOS 7

Formato RTF 7

4. EXCEL 8

4.1 USO 8

5. POWER POINT 9

6. INTERNET 10

1. INFORMÁTICA

Llamamos INFORMÁTICA a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información.

Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

1.1 HARDWARE Y SOFTWARE

La computadora se divide, básicamente, en dos partes: el hardware y el software. Se define al hardware como el conjunto de elementos físicos (el monitor, el teclado, la impresora) y al software como los elementos intangibles (sistema operativo, aplicaciones, documentos, etc.).

El hardware, por su parte, se divide en dos grupos:

- la CPU (o unidad de proceso central, que se encarga de controlar todo lo que ocurre en la computadora) y los diferentes elementos que, junto a ella, se encuentran dentro de la caja (memoria RAM, tarjetas de sonido, de video, de red y módem interno).

- los periféricos son dispositivos que pueden ser de entrada (se emplean para introducir información a la computadora, como el teclado, el ratón o el escáner) o de salida (a través de los mismos, la computadora nos devuelve la información, p.e., la impresora o el monitor).

1.2 MEMORIA RAM Y ROM

La computadora maneja dos tipos de memoria:

- la memoria ROM (Read Only Memory o memoria de sólo lectura), en la que están almacenadas las instrucciones básicas del procesador. El contenido de esta memoria es indeleble y no se pierde cuando apagamos el ordenador.

- la memoria RAM (Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio), en la que la computadora almacena temporalmente los datos que necesita para trabajar. El contenido de esta memoria se borra al apagar la computadora.

1.3 UNIDADES DE MEDIDA

Tanto la capacidad de almacenamiento de la memoria RAM como de los diferentes medios de almacenamiento (disco duro, disquetes, CD-ROM, etc.) emplean las mismas unidades de medida y sus múltiplos.

La unidad más pequeña de información en una computadora corresponde a un dígito binario, es decir, 0 ó 1. A este dígito se le denomina bit, contracción de las palabras inglesas binary digit. Al conjunto de 8 bits se le denomina byte. Cada carácter (letra, número, o símbolo del teclado) está representado por un byte, que a su vez está constituido por 8 bits. Estas unidades de medida resultan muy pequeñas, por lo que se utilizan múltiplos del byte. Así, hablamos de Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, etc.

1.4 SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

DISQUETES

Es el primer sistema de almacenamiento extraible que se instaló en un PC. Con una capacidad en principio de 360 Kb (una sola cara) pasó en 1.986 al formato DS o Double Side (2 caras x 360 Kb.) y posteriormente, en el año 1.987, a los disquetes de alta densidad (HD o High Density), de 1.44 Mb. (2 caras x 720 Kb.) Estos son los que utilizamos hoy en día, convirtiendo a las disqueteras de 3.5' en el elemento que menos ha evolucionado en la historia del PC, ya que no ha cambiado en nada en los últimos 20 años (de hecho, una disquetera de 1.987 es exactamente igual a una de 2.006 y funciona perfectamente en cualquier ordenador actual, por potente y avanzado que sea, al igual que el disquete correspondiente).

Los disquetes, aunque cada vez se usan menos, siguen siendo útiles como medio de arranque del PC y para transportar archivos de pequeño tamaño (hasta 1.4 megas).

DISCOS DUROS

Es el medio de almacenamiento por excelencia. Desde que en 1.955 saliera el primer disco duro hasta nuestros días, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo.

El disco duro esta compuesto básicamente de:

- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.

- Un motor que hace girar los discos.

- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.

- Un electroimán que mueve los cabezales.

- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.

- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

Normalmente usan un sistema de grabación magnética analógica.

LAPICES DE MEMORIA

Creados por IBM en 1.998 para sustituir a los disquetes en las IBM Think Pad, los lápices de memoria (también llamados Memory Pen y Pendrive) funcionan bajo el Estándar USB Mass Storage (almacenamiento masivo USB).

Los actuales Pendrive usan el estándar USB 2.0, con una transferencia de hasta 480 Mbit/s, aunque en la práctica trabajan a 160 Mbit/s.

TARJETAS DE MEMORIA

Basadas en memorias del tipo flash, pero, a diferencia de los lápices de memoria, sin controladores, por lo que necesitan de unidades lectoras para poder funcionar.

UNIDADES ZIP

En la actualidad, en su formato domestico, hay ZIP de hasta 1.44 Gb (750 Mb sin comprimir). La salida de los ZIP, en buena parte, impidió el desarrollo de los LS-120, ya que eran mas económicos, mucho mas rápidos y menos sensibles al medio que estos. El ZIP, al igual que el disquete, se puede usar como si fuero un disco mas, pudiéndose ejecutar programas desde el (incluso SO, arrancando desde el ZIP), trabajar con los datos almacenados en él, etc.

Si bien para su uso profesional son sumamente interesantes, para el uso domestico nunca han tenido una gran difusión, debido a la aparición en el mercado de los cds grabables y, posteriormente, de los dvd´s.

CDs

Los cds se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com