ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidrocarburos


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  574 Palabras (3 Páginas)  •  744 Visitas

Página 1 de 3

CONVERSION DE GAS NATURAL A LIQUIDOS

1. Defina el proceso GTL.

El GTL es el proceso químico que transforma gas natural en productos líquidos

(GTL). Este ha sido bautizado como la nueva petroquímica o el “combustible del

futuro”. Contrario a la denominada petroquímica tradicional, que utiliza el gas

etano, este tipo de petroquímica usa la mayor parte del gas natural, es decir el

gas metano, y lo convierte en combustibles líquidos. Por otro lado se puede

también mencionar que este proceso consiste de un conjunto de pasos

múltiples, que involucra procesos catalíticos con una gran liberación de energía,

a fin de separar las moléculas de gas natural para formar una mezcla gaseosa

de hidrogeno y monóxido de carbono, denominada gas de síntesis y luego las

vuelve a unir para dar lugar a moléculas mas largas, debido al reacomodo de las

moléculas de hidrogeno y carbono.

2. Explique el procedimiento químico de conversión GTL.

El primer paso consiste en la generación del gas de síntesis. En esta etapa se

produce la mezcla de hidrogeno y monóxido de carbono a partir del gas natural.

Es importante saber que este paso requiere la entrada de oxigeno separado del

aire.

El segundo paso se conoce como síntesis de Fischer – Tropsch. En esta etapa

el gas de síntesis es convertido por medio de un catalizador a crudo sintético

también conocidos como hidrocarburos líquidos, siguiendo la reacción

exotérmica de Fischer – Tropsch.

Los productos obtenidos dependen en gran forma de la composición del gas de

síntesis, del tipo de catalizador usado, del tipo de reactor, las condiciones de

operación y el procesamiento final de la mezcla obtenida en esta etapa.

Por último en la tercera etapa se realiza un mejoramiento del producto utilizando

una unidad de craqueo para fraccionar y producir combustibles líquidos como

diesel, naftas y ceras. En este proceso se consume una pequeña cantidad de

H2 y se produce una pequeña porción de gas.

3. Como beneficia la tecnología GTL al medio ambiente.

La demanda mundial de gas natural de combustión más limpia está aumentando

gracias al deseo creciente de reducir las emisiones de dióxido de carbono que

genera el uso de energía, y al hecho de que se encuentren cada vez más

recursos petroleros en entornos remotos y hostiles. En este orden de ideas

existe un gran interés por el proceso de producción de GTL, ya que este permite

a los productores de gas tener acceso directo al mercado de productos

petroleros de primera clase. Además, los combustibles líquidos ultra limpios que

se producen a base de gas natural son cada vez más populares en mercados

conscientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com