ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de los computadores personales


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  1.433 Palabras (6 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 6

Antecedentes[editar]

Artículo principal: Historia de los computadores personales

Seis años antes del IBM PC, IBM había lanzado su primer microcomputador de escritorio, el IBM 5100, introducido en 1975. Era un sistema completo, que tenía incorporado un monitor, un teclado y un almacenamiento de datos en una sola carcasa. Era también muy costoso - hasta $20 000. Se diseñó específicamente para los solucionadores de problemas profesionales y científicos, no para los usuarios empresariales o los aficionados.1 Nunca fue un computador personal.

En 1975 fue introducido el Altair 8800 en un artículo de la edición de enero de la revista Popular Electronics, vendido en forma de kit. El Altair sorprendió a sus creadores cuando generó miles de encargos en su primer mes de venta. La introducción del Altair generó una industria entera basada en la diagramación básica y el diseño interno. Nuevas compañías como Cromemco comenzaron a ofrecer kits adicionales, mientras que Microsoft se fundó para suministrar un interpretador BASIC para los sistemas. Poco después, varios diseños de clones completos apareció en el mercado, tipificados por el IMSAI 8080. Esto llevó a una amplia variedad de sistemas basados en el bus S-100 introducido con el Altair. El Altair se considera la chispa que condujo a la revolución del computador personal.

En 1977 aparecieron tres microcomputadores que iniciaron una explosión en el mercado del computador doméstico: el Apple II de Apple Computer, el TRS 80 modelo I de Tandy y el Commodore PET de Commodore. Eran computadores fáciles de usar y fueron los primeros usados por la población en general. Pronto les siguieron otros computadores, como los primeros de la familia Atari de 8 bits, máquinas CP/M, diferentes modelos hechos por Tandy como los TRS 80 Modelos II y III y el TRS-80 Color Computer, el Texas Instruments TI-99/4A, el Commodore VIC 20 y otros.

Cada vez más aparecían nuevas y viejas empresas que producían computadores o todo tipo de periféricos, componentes, y software para microcomputadores. En 1978 apareció el WordStar, desarrollado originalmente para el CP/M, fue el procesador de palabras con más características y fácil de utilizar de los disponibles para este sistema operativo, y se convirtió en un estándar de facto. En 1979 apareció VisiCalc, la primera hoja de cálculo, considerada la aplicación que hizo que el microcomputador dejara de ser un pasatiempo para entusiastas de la computación y se convirtiera en una herramienta seria de negocios.2 Esto probablemente motivó a IBM a entrar al mercado del PC, que ellos habían ignorado hasta entonces. También aparecieron los primeros videojuegos para computadores personales, los más populares eran Microchess, SARGON, Adventureland, Mystery House y Zork, entre otros. El mercado del microcomputador estaba creciendo muy rápidamente, pero IBM, la empresa de computación más grande del mundo y que entonces ofrecía desde minicomputadores hasta mainframes, todavía no participaba en este segmento.

El desarrollo del IBM PC[editar]

La línea original de PCs era parte de una estrategia de IBM para ingresar en el mercado de las computadoras domésticas, que hasta entonces había ignorado y estaba dominado por otros.3 El modelo original del IBM PC fue designado como el 5150, poniéndolo en la serie del "5100" que había lanzado en el año 1975, aunque su arquitectura no fue descendiente directa del IBM 5100.

En vez de utilizar el habitual proceso de diseño de IBM, se reunió un equipo especial con autorización de saltar las restricciones normales de la compañía y rápidamente conseguir algo para el mercado. A este proyecto se le dio el nombre código de Project Chess (Proyecto Ajedrez) en el IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida. El equipo consistió de doce personas dirigidas por Don Estridge con el Diseñador en Jefe, Lewis Eggebrecht.4

Componentes externos[editar]

Previamente IBM siempre había desarrollado sus propios componentes, pero no lo hicieron así en este caso.

Desarrollaron el PC en alrededor de un año. Para lograrlo, primero decidieron construir la máquina con partes disponibles (off-the-shelf) de una variedad de diferentes fabricantes de equipos originales (OEM) y de diferentes países, en segundo lugar, por razones de tiempo y costo, en vez de desarrollar diseños únicos para el monitor y la impresora del IBM PC, la gerencia del proyecto decidió utilizar un monitor IBM disponible existente, desarrollado anteriormente en IBM de Japón así como un muy popular modelo existente de impresora, el Epson MX 80. Por consiguiente, los únicos elementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com