ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  515 Palabras (3 Páginas)  •  424 Visitas

Página 1 de 3

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL

CATEDRA UNADISTA

UNIDAD II

INTEGRANTES:

OLGA LUCIA CORTES FUERTES

JAVIER MAURICIO CUBIDES

GUSTAVO ADOLFO RIVAS

GRUPO: 624

TUTOR:

FRANCO ANDERSSON MUÑOZ SANTACRUZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

CEAD ACACIAS – META

MAYO 14 DE 2014

INTRODUCCIÓN

Este proyecto es realizado con el fin de que como estudiante unadista, nos apropiemos y conozcamos el nuevo método de enseñanza y aprendizaje que presentan actualmente las diversas ofertas educativas como la UNAD en la modalidad de educación a distancia, caracterizada en promover el aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo con responsabilidad y compromiso, en desarrollar las capacidades y habilidades en cada individuo para atender sus propias necesidades en el proceso de aprendizaje en unión con los nuevos avances tecnológicos de la información y la comunicación enfatizando una cultura digital y el buen manejo y uso de sus herramientas digitales que nos permiten compartir experiencias y perspectivas innovadoras en un aprendizaje continuo y libre.

OBJETIVOS

GENERAL

 Conocer a fondo sobre la nueva modalidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje como es la educación a distancia, aprendiendo a realizar y desarrollar las estrategias y habilidades en cada uno de los estudiantes con la ayuda del tutor y manejo de las nuevas tecnologías de información y comunicación.

 Incursionar la cultura digital en nuestras vidas y comprender su interacción entre cultura y tecnología, el cambio en el proceso de aprendizaje con sus diversas herramientas y reconociendo las características de los usuarios y la posibilidad de forjar relaciones con las personas o grupos de trabajo a través de la mediación tecnológica.

ESPECÍFICOS

 Conocer y apropiarnos del conocimiento de la modalidad de educación a distancia.

 Aprender y relacionar las estrategias de aprendizaje a distancia como son: autónomo, significativo y colaborativo en nuestro proceso de aprendizaje.

 Desarrollar las diferentes habilidades y competencias con ayuda de las TIC´s en el aprendizaje a distancia.

 Crear puentes de intercomunicación productiva entre comunidades específicas e instituciones públicas y privadas.

 Crear conciencia de lo que significa vivir en un mundo tecnologizado donde los conceptos de espacio, comunidad y memoria mutan constantemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com