ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INGENIERIA DE SOFTWARE II


Enviado por   •  11 de Marzo de 2016  •  Trabajos  •  1.325 Palabras (6 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 6

COSTO DE PERDIDA DE CALIDAD

NICOLAS ANDRES MESA

ALFONSO JAVIER LOPEZ PALACIO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA DE SISTEMAS

INGENIERIA DE SOFTWARE II

2016

INTRODUCCION

En el presente trabajo se mostrara los costos de la calidad según como la calidad ha evolucionado, y luego se analiza el enfoque del costo de la calidad, el nuevo enfoque que distingue el costo de la calidad y de la mala calidad, muestra los más comunes costos de prevención de la calidad, evaluación de la calidad y los costos internos y externos de la mala calidad.

Se evidenciara la importancia de la calidad en cuanto al software que beneficios trae llevar consigo una buena calidad y los riesgos o perdidas que se pueden tener si no se llega a tener un buen enfoque sobre la importancia de lo que es la calidad en el producto en este caso nuestro software.

Por otra parte como ya se ha dicho se mostrara las posibles causas de pérdidas en la calidad y lo que con ello lleva tener eso, un mal planteo de calidad lleva a poder liquidar una empresa o quedar mal parado financieramente solo por no tener unas normas estándares a las cuales se deben regir todos.

 

RESUMEN

En el documento sobre el costo de la pérdida de calidad nos hablan sobre el hecho de que los sistemas de IT son esenciales para la mayoría de las tareas en la sociedad humana planteándonos  una cuestión muy importante tanto para los usuarios de IT y proveedores de IT, para ellos surgen preguntas muy importantes como:

¿Cuáles son las consecuencias de la falta de calidad de un sistema informático en uso activo?

Para dar respuesta a esta incógnita se debe tomar como principal elemento las áreas de aplicación de los sistemas de IT que están diversificadas, se deben tomar decisiones con respecto a qué atributos de calidad se debe dar prioridad a lo que en términos de los posibles impactos en esta área se puedan dar.

Para el análisis de los costos de calidad, el primer paso para ayudar, es categorizar el sistema informático en cuestión, como dentro de cada categoría hay atributos específicos o "más valiosos" por llamarlos de alguna forma de la calidad de la misma. En los casos de la vida real, un análisis de este tipo básico debe ser sino el comienzo de un proceso mucho más exhaustivo, donde un impacto de la ausencia de cada área relacionada con la aplicación atributo de calidad del sistema tiene que ser identificado y evaluado. El objetivo de la evaluación es demostrar las consecuencias de la falta de calidad a los que toman las decisiones dentro de una organización y, al hacerlo, para ayudarles a tomar las decisiones técnicas y presupuestarias correctas y priorizar atributos de calidad para un sistema llevando así un buen término de calidad rigiéndose a las normas para tener un buen sistema de calidad.

Por otra parte el enfoque basado en los análisis de costos es decir el costo falta de calidad (MQC) se traduce en un impacto en donde las personas y organizaciones, en relación con el dominio de funcionamiento del sistema informático. En esta parte hablaremos sobre los costos directos e indirectos.

Los costos directos están directamente relacionadas con la calidad que falta y como cuando algo falla o es lamentable se evidencian tan fuerte algunos ejemplos de ellos son los que se mostraran a continuación:

  •  La indemnización por daños y perjuicios
  •  lesiones físicas y compensaciones relacionadas.

Por otra parte los costos indirectos son un poco más complejos como su palabra los dice no están directamente involucrados y pueden ser visiblemente vinculados a la falta de calidad. En consecuencia es difícil identificarlos ya que pueden permanecer oculto durante mucho tiempo o incluso nunca se puedan mostrar.

 Algunos ejemplos de costos indirectos son:

  • Pérdida de reputación o posición en el mercado
  • Decisiones o acciones incorrectas
  • Pérdida de su inversión.

Una parte de la que más podemos ver la importancia de la calidad es cuando nos hablan sobre el análisis de riesgos y nos dicen que es el enfoque basado en el análisis de riesgos es una herramienta esencial en la determinación de la MQC, como el propio costo suele estar vinculada a un evento que podría (o debería) suceder como consecuencia de la calidad que falta es decir una medida de ayuda para los niveles de calidad que nos hablan después y ver en qué posición se encuentra para poder remediarlo y no llegar a tener una debacle por así decirlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (168 Kb) docx (62 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com