ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCCION DE COMODOCH


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 3

INDICE

1.- INTRODUCCION DE COMODOCH

2.- OBJETIVO

3.- PREGUNTAS GENERADORAS

4.- HIPOTESIS

5.- ANTECEDENTES

6.- JUSTIFICACION

7.- REFERENTE TEORICO

8.- METODOLOGIA Y DELIMITACION

9.- ENCUESTAS

10.- BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

En el siguiente proyecto se desarrollara una innovación tecnológica llamada mochila vibradora, en el cual consiste que de masajes para la relajación de la persona e así disminuir el dolor por el peso que tenga la mochila, para ello daremos a conocer la estructura esta mochila es para todo tipo de persona ya sea niño de 12 años hasta un adulto de 60 años, es muy eficaz para todo tipo de molestias en la espalda y en los hombros ,esta mochila al tener complicaciones musculares produce un breve relajamiento con una vibración y produce que el musculo se relaje y no duela más. mochila tiene distintos modelos y colores para ocupar los colores son: amarillo, blanco, azul, rojo, negro, etc...

OBJETIVO:

Que la tecnología hoy en día tenga nuevas innovaciones para las necesidades de la sociedad y así poderla utilizar de forma que sea accesible para los que tienen escasos recursos e lo más importante que no sea dañino para el medio ambiente esta mochila te permite relajarte en todas partes que estés como: caminando, yendo hacia el colegio y trabajo, corriendo, etc…

PREGUNTAS GENERADORAS:

1) ¿Qué es lo que más te molesta de tu mochila?

2) ¿Qué te gustaría añadirle a tu mochila?

3) ¿Cuánto pagarías por una así?

4) ¿Qué modelo te gustaría?

5) ¿Por qué medio se te facilitaría conseguirla?

6) ¿Cambiaría tu vida?

7) ¿crees que entraría al mercado libre?

HIPÓTESIS:

1) Le agradara a la sociedad la innovación de una mochila vibradora ya que proporcionara relajamiento.

2) Será muy difícil la elaboración ya que el producto será caro, lo que conlleva que no toda la población la podrá adquirir por escaso recursos económicos.

3) Los niños menores de 12 o 13 años no la podrán utilizar ya que podría haber consecuencias con su desarrollo porque es la etapa esencial.

ANTECEDENTES

La mochila tiene su origen en la prehistoria, cuando el hombre necesitó transportar sus objetos en la espalda. Con el tiempo este artículo ha ido evolucionando con la necesidad de transportar más y más pesados objetos. Las guerras han sido grandes impulsoras de su desarrollo, tanto en diseño como en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com