ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incendios


Enviado por   •  20 de Enero de 2014  •  600 Palabras (3 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 3

TIPOS DE FUEGO Y TIPOS DE EXTINGUIDORES

1.- CONCEPTOS:

FUEGO:

Reacción química conocida como combustión. Es una oxidación rápida del material combustible con desprendimiento de energía en forma de luz, calor y gases.

COMBUSTION:

Es una reacción química de óxido-reducción de un material combustible con el oxígeno, en presencia de calor, donde la llama, incandescencia o el humo pueden o no estar presentes

INCENDIO:

Es el proceso de fuego cuando se propaga de una forma incontrolada en el tiempo y en el espacio

2.- TRIANGULO DEL FUEGO

3.- COMPONENTES DE LA COMBUSTIÓN

COMBUSTIBLE: Es todo aquel material que puede ser oxidado, por lo tanto es un agente reductor.

OXÍGENO: Es el agente oxidante. Se encuentra en el aire en un 21 % .

CALOR: Es una forma de energía cuya medida nos da la temperatura en ºC o ºF.

REACCIÓN EN CADENA: Es una reacción simultánea entre el combustible, el oxígeno del aire y la temperatura. Tiene lugar entre la superficie del combustible y la llama a distintos niveles.

4.- CLASES DE FUEGO

Fuego clase "A"

Los fuegos clase A son aquellos que se producen en materias combustibles comunes sólidas, como madera, papeles, cartones, textiles, plásticos, etc. Cuando estos materiales se queman, dejan residuos en forma de brasas o cenizas.

El símbolo que se usa es la letra A, en color blanco, sobre un triángulo con fondo verde

Fuego clase "B"

Los fuegos clase B son los que se producen en líquidos combustibles inflamables, como petróleo, gasolina, pinturas, etc. También se incluyen en este grupo el gas licuado de petróleo y algunas grasas utilizadas en la lubricación de máquinas. Estos fuegos, a diferencia de los anteriores, no dejan residuos al quemarse.

Su símbolo es una letra B, en color blanco, sobre un cuadrado con fondo rojo.

Fuego clase "C"

Los fuegos clase C son los que comúnmente identificamos como "fuegos eléctricos". En forma más precisa, son aquellos que se producen en "equipos o instalaciones bajo carga eléctrica", es decir, que se encuentran energizados.

Su símbolo es la letra C, en color blanco, sobre un círculo con fondo azul.

Cuando en un fuego de clase C se desconecta la energía eléctrica, éste pasará a ser A, B ó D, según los materiales involucrados. Sin embargo, con frecuencia es muy difícil tener la absoluta certeza de que realmente se ha "cortado la corriente". En efecto, aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com