ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Metricos Y Financieros: Sony


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  1.314 Palabras (6 Páginas)  •  728 Visitas

Página 1 de 6

ndicadores Financieros De La Empresa

Ventas.

Este monstruo de la industria tiene ganancias millonarias por año se le considera como uno de los holdings más diversificados, sin conglomerados que realmente le hagan competencia, además es el mayor exportador japonés en electrónica, en el año 2005 reportó 7.475.400 millones de yen. Sus principales ganancias se concentran en la electrónica, representan el 66% y los videojuegos 13%. Para el 2009 todo mejoro notablemente ya que se registraron 2, 041,270 millones de yen. Consultar Para este año se estima un avance formidable por el lanzamiento de un controlador de movimiento, perfilado para competir con el Kinect, se estima vender 4-5 millones de unidades en todo el mundo en 2011. (CNN, 2011) Las siguientes gráficas muestran el stock del día 10 de marzo del 2011:

Datos suministrados por Capital IQ, salvo donde se indique lo contrario.

Medidas de Valoración

Cap. Del mercado (intradía)5:

21.10mil mlns

Valor de empresa (05/10/2013)3:

19.88mil mlns

Precio/Ganancias a la zaga (ttm, intradía):

25.67

Precio/Ganancias a plazo (aft 31/03/2015)1:

14.91

Coeficiente PEG (5 años esperados)1:

0.92

Información de Transacción

Historial de cotizaciones

Beta:

1.88

Cambio en 52 semanas3:

75.23%

S&P500 variación 52 semanas3:

16.12%

Máximo en 52 semanas (22/05/2013)3:

23.38

Mínimo en 52 semanas (05/12/2012)3:

9.57

Promedio móvil 50 días3:

20.88

Precio/Ventas (ttm):

0.24

Precio/Libro (tmr):

0.74

Valor de empresa/Ingresos (ttm)3:

0.22

Valor de empresa/EBITDA (ttm)6:

4.86

Actualidad Financiera

Año fiscal

Año fiscal que termina en:

31 de mar

Trimestre más reciente (tmr):

30/06/2013

Rendimiento

Margen de ganancia (ttm):

1.02%

Margen operativo (ttm):

0.73%

Eficacia de los directores

Retorno en activos (ttm):

0.23%

Retorno de capital (ttm):

5.20%

Declaración de ingresos

Ingresos (ttm):

88.57mil mlns

Ingresos por acción (ttm):

87.93

Crecimiento ingresos trimestral (ata):

13.00%

Ganancia bruta (ttm):

15.50mil mlns

EBITDA (ttm)6:

4.09mil mlns

Promedio móvil 200 días3:

19.87

Estadísticas de acciones

Promedio de Volumen (3 mes)3:

2,134,260

Promedio de Volumen (10 día)3:

1,159,100

Acciones pendientes5:

1.01mil mlns

Acciones en manos del público:

540.96mlns

% controladas por ejecutivos1:

N/C

% retenido por instituciones1:

N/C

Acciones a corto plazo (a fecha de 13/09/2013)3:

7.30mlns

Ratio a corto plazo (a fecha de 13/09/2013)3:

3.50

% a corto plazo de acciones en circulación (a fecha de 13/09/2013)3:

N/C

Acciones a corto plazo (mes anterior)3:

6.24mlns

Dividendos y Fraccionamientos

Tipo de dividendo anual a término4:

0.25

Rentabilidad de dividendo anual a término4:

1.20%

Rentabilidad de dividendo anual con trailing3:

N/C

Rentabilidad de dividendo anual con trailing3:

NaN%

Rentabilidad promedio de dividendo a 5 años4:

1.40%

Ingreso neto 9plit. Para comunes (ttm):

904.17mlns

BPA diluido (ttm):

0.81

Crecimiento de ganancias trimestral (ata):

N/C

Relación de pago4:

38.00%

Fecha de dividendo3:

10/06/2013

Fecha de exdividendo4:

26/03/2013

Último factor de 9plit (nueva por antigua)2:

2:1

Última fecha de split3:

25/05/2000

Guía de abreviaturas: mil = Miles; mlns = Millones; mil mlns = Mil millones tmr = Trimestre más reciente (a fecha de 30/06/2013) ttm = Doce meses con trailing (a fecha de 30/06/2013) ata = Año tras año (a fecha de 30/06/2013) uaf = Último año fiscal (a fecha de 31/03/2013) aft = Año fiscal que termina en

Indicadores Métricos De La Empresa

Manufactura Esbelta

El sistema que utiliza el conglomerado de Sony en todos sus productos electrónicos es el llamado “manufactura esbelta” dicho proceso consiste en un filosofía basada en le mejora continua, esto permite que las empresas reduzcan los costos de producción, corregir los procesos y eliminar los deshechos para aumentar la satisfacción de los clientes y conservar el margen de utilidad. Dicha técnica se basa en 5 principios: 1) el valor desde el punto de vista del cliente, 2) corriente de valor, 3) crear flujo, es decir agregar valor para que éste fluya suave , 4) producir el “Jale” del Cliente y 5) perseguir la perfección. (Publicaciones UNAM, 2007)

Actualmente se ha puesto en boga lo relacionado con el desarrollo sustentable, el calentamiento global, energías alternas y tecnología verde debido a que nos encontramos en un momento crucial en el cuál los recursos se están agotando, esta compañía no es la excepción y desde hace años está afiliada a la red de empresas socialmente responsables desde inicios de los 90´s eliminó el mercurio para la fabricación de sus baterías, hoy por hoy utiliza “tecnología limpia”, que significa utilizar productos libres de sustancias peligrosas y 100% reciclables para la manufactura de sus productos desde la adquisición de partes, manufactura, uso,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com