ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores energeticos


Enviado por   •  16 de Julio de 2021  •  Tareas  •  4.286 Palabras (18 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 18

NORMATIVAS TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO E INDICADORES DE CONFIABILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADOS EN INTERRUPTORES DE POTENCIA, CIRCUIT BREAKERS, TIPO BOTELLA Y SECCIONADORES.

Integrantes

*Achig Naula Juan Carlos

*Campoverde Navarrete Guido David

*Ramírez García Jessica Paola

*Ríos Medina Steven Fitzgerald

I. RESUMEN

La presente investigación contiene un compendio de normativas aplicadas en el mantenimiento de los dispositivos usados en subestaciones; basándose en el mantenimiento normado por el IEC, NEC, NFPA70 se busca obtener mejoras utilizando Indicadores de Confiabilidad e Indicadores de eficiencia energética, sin afectar el rendimiento del equipo, mejorando sobre la operación normal de los dispositivos.

PALABRAS CLAVE: Circuit Breackers, RCM, Seccionador, Confiabilidad, fallas, interruptores de potencia, mantenimiento, Excel

 

II. INTRODUCCIÓN

El fabricante al momento de realizar cualquier equipo nombra datos de operación ideal para el equipo para lograr que cumpla con la vida útil pronosticada, todo esto en bases a los estudiaos realizados por la empresa; datos como el voltaje o la corriente nomina, son variables que se deben mantener para asegurar el buen funcionamiento del equipo, pero existen otras que se pueden utilizar para optimizar el uso del equipo.

Múltiples han sido las discusiones acerca de los diferentes puntos de vista para lograr aprovechar al máximo el equipo,  muchos de estos puntos de vista hacen relación a las pérdidas que ocurren en operación continua, como lo explica [1], pero que analiza las diferentes características de mejora que presentan los interruptores de potencia, como es el uso de la potencia acumulada en cada apertura y cierre, lo cual se puede aplicar en todos los dispositivos que se pone en investigación en este documento.

Además de las hojas que contienen todos los datos técnicos, los fabricantes muestran su participación activa con la mejora del servicio prestado, creando planes de mantenimiento que puede ser adaptados en las rutinas de mantenimiento de las empresas, así lo manifiesta [2], usando equipos para hacer pruebas del aislamiento[3], comportamientos del aislante, aceite y muchas otras, de acuerdo al dispositivo adquirido; [4] explica la necesidad de estos equipos en la subestaciones de distribución y la necesidad de su puesta en marcha para garantizar la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico.

El tener un servicio eléctrico confiable y de alta calidad para los usuarios se genera con la optimización de este, evitando las interrupciones súbitas del servicio por las diferentes desconexiones que pudieran ocurrir, como advierte [5]. Muchas de ellas ocurren debido al mal mantenimiento, o a la falta de este en los equipos, generando pérdidas económicas, de tiempo; pero a largo plazo reducir la vida útil de los equipos, los cuales en busca de su protección son conectados en redundancia.

En esta investigación con apoyo del programa Excel, se busca lograr reducir las pérdidas y elevar la confiabilidad del suministro eléctrico por medio de los indicadores de confiabilidad y de eficiencia energética, aplicados en el mantenimiento guiados por las normativas existentes de múltiples instituciones , los cuales se encuentran presentes en las hojas de datos proporcionadas por las empresas fabricantes, las cuales cuentan con los registros de pruebas y variables que se ocuparan en el análisis de indicadores, los cuales en trabajos futuros pueden ser empleados con métodos matemáticos y heurísticos para el análisis y mejora de su suministro eléctrico actual.

III. MARCO TEORICO

  1. Equipos de Corte y Seccionamiento

Interruptores de potencia

Los interruptores de potencia son dispositivos mecánicos de interrupción capaces de conducir, interrumpir y establecer corrientes en condiciones normales, así como de conducir durante un tiempo especificado, interrumpir y establecer corrientes en condiciones anormales, como son las de cortocircuito. Su función básica es conectar o desconectar de un sistema o circuito energizado.

Criterio para los interruptores de potencia

  • Interruptores según el sitio de instalación

Los interruptores de alta tensión pueden ser utilizados en instalaciones interiores o exteriores. Los interruptores para instalación interior son diseñados para uso dentro de edificaciones o compartimientos a prueba de agua.

  • Interruptores según el diseño externo

Desde el punto de vista del diseño de la estructura física, los interruptores pueden clasificarse como interruptores de tanque vivo o de tanque muerto.

  1. El interruptor de tanque muerto consiste en un tanque a potencial de tierra (compartimiento aterrizado) que contiene el medio de interrupción y a través de cuya tapa pasan aisladores o bujes de porcelana para conectarse al circuito de alta tensión.
  2. En el interruptor de tanque vivo, el dispositivo de interrupción está en tanques de diámetro pequeño denominados polos, los cuales se ubican sobre soportes aislantes.
  • Interruptores según el medio de interrupción

En los primeros tiempos de la electrificación (1890) los interruptores eran del tipo cuchilla, accionados a mano. Al aumentar las corrientes y tensiones se inició el desarrollo de los interruptores automáticos de aire con mecanismos de operación de resorte para reducir el quemado de los contactos al hacer la operación más rápida.

Clasificación de Interruptores de potencia

  1. Interruptor de aceite

Al presentarse un arco eléctrico, el aceite en contacto se vaporiza rápidamente formando una burbuja de gas compuesta en su mayor parte por hidrógeno, el cual es un excelente medio de extinción y refrigerante, debido a su baja constante de tiempo de deionización, creándose condiciones favorables para la extinción del arco.

  1. Interruptor de aire comprimido

Con el desarrollo de este interruptor se eliminó el riesgo de explosión de los interruptores de aceite. Las desventajas que presentan los interruptores de aire, básicamente son el alto costo de las instalaciones neumáticas y el mantenimiento frecuente que requieren debido al gran número de válvulas y equipos de compresión, además, del fuerte ruido que se produce en la operación del equipo debido a las altas presiones a las que se encuentra sometido el aire. Estos interruptores dejaron de ser utilizados con la aparición de los interruptores en SF6.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (516 Kb) docx (221 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com