ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO ASFALTICO


Enviado por   •  15 de Marzo de 2013  •  2.025 Palabras (9 Páginas)  •  4.625 Visitas

Página 1 de 9

PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO ASFALTICO

JORGE ESTEBAN CUPA BERNAL

ZULMA CAROLINA DUITAMA VARGAS

DARUYN CAMILO ROZO ROBAYO

SANDRA PATRICIA SANDOVAL GARZÓN

JAIDER ENRIQUE SERPA SANTOS

FAUSTO ANDRÉS TRUJILLO PINTO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE TRÁNSPORTE Y VÍAS

MATERIALES PARA INGENIERIA

TUNJA

2011

LABORATORIO N°

PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO ASFALTICO

GRUPO ITV No 05

JORGE ESTEBAN CUPA BERNAL 200810531

ZULMA CAROLINA DUITAMA VARGAS 1127694

DARUYN CAMILO ROZO ROBAYO 200720451

SANDRA PATRICIA SANDOVAL GARZÓN 1127736

JAIDER ENRIQUE SERPA SANTOS 200720375

FAUSTO ANDRES TRUJILLO PINTO 200821681

Fecha de realización: 22 de Septiembre 2011

Fecha de entrega: 29 de Septiembre 2011

Profesor: Ing. MSc GONZALO PÉREZ BUITRAGO

Materia: Materiales para Ingeniería

Monitor: SERGIO ALEJANDRO PEÑA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE TRÁNSPORTE Y VÍAS

MATERIALES PARA INGENIERIA

TUNJA

2011

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS 5

2. MARCO TEÓRICO 6

3. EQUIPOS UTILIZADOS 9

4. PROCEDIMIENTO 10

5. DATOS OBTENIDOS 11

6. CÁLCULOS 12

7. ANÁLISIS DE RESULTADOS 13

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 14

9. BIBLIOGRAFÍA 15

INTRODUCCIÓN

El peso específico del cemento asfáltico tiene gran importancia ya que se puede conocer su “densidad” lo cual será muy útil a la hora de la construcción de vías y le preparación de mezclas de agregados para capas asfálticas, y este es una característica fundamental que se debe tener en cuenta a la hora de caracterizar cualquier agregado o componente de la estructura del pavimento.

El asfalto es un componente derivado del petróleo es una sustancia negra y pegajosa, es utilizado en pavimentos de calles, carreteras, es muy utilizado para la impermeabilización de estructuras como bodegas y techos, además se lo utiliza en la fabricación de baldosas, tejas y pisos.

Según su temperatura se puede encontrar en estado sólido o semi-sólido, si se calienta a temperatura que hierve el agua (100ºC), el asfalto toma una consistencia pastosa con la que es muy fácil de trabajar gracias a la facilidad de su extensión.

Se encuentra naturalmente en depósitos como pozos o lagos que se producen a partir de los residuos del petróleo que emergen a la superficie a través de grietas en la tierra.

El uso más común del asfalto es el revestimiento de pavimentos. El asfalto se esparce de manera uniforme sobre la carretera y luego se alisa, dando a las calles una resistencia muchísimo mayor.

}

OBJETIVOS

OBJETIVO ESPECIFICO

Determinar el Peso Específico de las muestras de cemento asfáltico, por el método de desplazamientos de agua.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ilustrarse y realizar el procedimiento adecuado para la determinación del peso específico del cemento con las normas INVIAS.

Analizar mediante comparación de resultados obtenidos, con datos existentes de pesos específicos de cementos asfalticos estándar y verificar que tanto se altera unos con otros.

Analizar a que se deben la variación de resultados obtenidos en el laboratorio.

MARCO TEORICO

El peso específico es la relación en peso para volúmenes iguales de betún y agua refinados ambos a la temperatura de 25º C. Su determinación comprende una muestra de betún a temperatura ambiente, este ensayo tiene un rol importante como es la clasificación permitiendo establecer si se trata de bitúmenes de petróleo o de yacimientos asfálticos lacustres o de alquitrán y sus derivados.

El peso específico del cemento asfáltico como subproducto de la destilación artificial del petróleo, rara vez excede de 1.04: el del alquitrán llega a 1.30 y los asfaltos naturales de los yacimientos lacustres de 1.20 a 1.40. Este valor debe estar entre 0.93 a 0.97 [gr/cc.]. Aunque normalmente no se especifica, es de gran importancia conocer el peso específico del betún asfáltico. Este conocimiento es útil para hacer las correcciones de volumen cuando este se mide a temperaturas elevadas. Se emplea también como uno de los factores para la determinación de los huecos en las mezclas asfálticas para pavimentación compactadas. El peso específico es la relación del peso de un volumen determinado de material al peso de igual volumen de agua, estando ambos materiales a temperaturas especificadas. Así un peso específico de 1.05 significa que el material pesa 1.05 veces lo que el agua a la temperatura fijada. Todos los líquidos y la mayor parte de los sólidos sufren cambios de volumen cuando varía la temperatura. Se expansiona cuando se le calientan y se contraen cuando se enfrían. Para fijar condiciones determinadas aplicables a un valor dado del peso específico, debe indicarse la temperatura del material y del agua.

ASFALTO: Es un material aglomerante de color oscuro, constituidos por mezclas complejas de hidrocarburos no volátiles de elevado peso molecular y está compuesto por Betunes, puede encontrarse en yacimientos naturales, como también se pueden obtener por refinamiento del petróleo, se caracteriza muy especialmente porque es termoplástico, su composición química es muy compleja.

COMPOSICIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com