ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria De Las Telecomunicaciones


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  1.941 Palabras (8 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 8

INTRODUCCION

El desarrollo de las telecomunicaciones en la actualidad, hace mucho más fácil hallar respuestas a la necesidad de interactuar mediante la comunicación y transmisión de datos y señales, sin importar la distancia a la que nos encontremos, gracias a los medios de transmisión.

El análisis de conceptos claves, como la capa física, los medios de transmisión, la modulación y más, hace mayor la comprensión de los mismos y sus diferentes aplicaciones.

Con el desarrollo de esta actividad, realizada gracias a la entereza de todos y cada uno de los integrantes del grupo colaborativo esperamos que los conocimientos adquiridos que sabemos nos sean de gran utilidad para nuestro desarrollo intelectual.

OBJETIVOS

Objetivos generales

_ Conocer e identificar las clases de señales existentes en diferentes medios de transmisión

Objetivos específicos

_Distinguir los diferentes tipos de señales existentes en la actualidad.

_ Conocer los diferentes medios de transmisión y sus características.

_ Conocer las utilidades de los diferentes medios de transmisión.

DESARROLLO ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2

b) MEDIOS DE TRASMISION INVOLUCRADOS EN LA SOLUCION DEL PROBLEMA

Los medios de trasmisión se clasifican en guiados y no guiados

Medios de transmisión: Medios de transmisión son la capa física por la que circula la señal: por ejemplo, los cables en comunicaciones alámbricas o el aire en las inalámbricas. Por cable se entiende como la agrupación de varios conductores metálicos aislados entre si, o de fibra óptica, que posibilitan la transmisión de señales eléctricas u ópticas.

Clasificación:

_ Cables de pares trenzados:

1. UTP

2. STP

3. FTP

_ Cables coaxiales:

1. Grueso calibre (el de la antena parabólica o troncal de video)

2. Delgado calibre (el de televisión)

_ Cables de fibra óptica:

1. Monomodo

2. Multimodo

_ Inalámbricos

1. Sistemas radio terrestres

2. Infrarrojos

3. Radio UHF

4. Microondas

5. Laser

6. Satélites artificiales

Definiciones:

Cables de pares trenzados:

Cada cable de este tipo está compuesto por una serie de pares de conductores aislados trenzados. Los pares se trenzan para reducir la interferencia entre pares adyacentes. Normalmente una serie de pares se agrupan en una única funda de color codificado para reducir el número de cables físicos que se introducen en un conducto. El número de pares por cable son 2, 4, 25, 50, 100, 200 y 300. Cuando el número de pares es superior a 4 se habla de cables multipar.1. Cable UTP

Es el cable de par trenzado normal y se le referencia por sus siglas en inglés UTP (Unshield Twiested

Las mayores ventajas de este tipo de cable son su bajo costo y su facilidad de manejo. Sus mayores desventajas son su mayor tasa de error respecto a otros tipos de cable, así como sus limitaciones para trabajar a distancias elevadas sin regeneración.

Para las distintas tecnologías de red local, el cable de pares de cobre no apantallado se ha convertido en el sistema de cableado más ampliamente utilizado.

2. Cable STP (apantallado)Shielded Twisted Pair. Cada par se cubre con una malla metálica, de la misma forma que los cables coaxiales, y el conjunto de pares se recubre con una lámina apantallante. Se referencia frecuentemente con sus siglas en inglés STP (Shield Twiested Pair / Par Trenzado Apantallado).

El empleo de una malla apantallante reduce la tasa de error, pero incrementa el coste al requerirse un proceso de fabricación más costoso.

3. Cable FTP (uniforme)Foiled Twisted Pair. Cada uno de los pares es trenzado uniformemente durante su creación. Esto elimina la mayoría de las interferencias entre cables y además protege al conjunto de los cables de interferencias exteriores. Se realiza un apantallamiento global de todos los pares mediante una lámina externa apantallante. Esta técnica permite tener características similares al cable apantallado con unos costes por metro ligeramente inferior. Este es usado dentro de la categoría 5 y 5e (Hasta 100 MHz).

_ Cable Coaxial

Este tipo de cable está compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas. El ejemplo más común de este tipo de cables es el coaxial de televisión.1. Sistemas híbridos Fibra óptica/Coaxial

Como medio de transmisión, la fibra óptica tiene muchas ventajas sobre el cable coaxial. Tiene más ancho de banda, es más inmune al ruido, y atenúa las señales mucho menos que el coaxial. Y sin embargo, la fibra no es significativamente más cara que el coaxial.

_Las conexiones y los puntos finales de banda ancha de las redes de fibra óptica son muchos más caros que con coaxial. Las fuentes ópticas y receptores que envían y reciben señales eléctricas en la red de fibra aumentan de forma alarmante los costos sin contar el costo de los procesos de conexión.

Los sistemas HFC usan la fibra en este sentido. Las partes troncales de la red, donde hay largas distancias de cable con pocas ramificaciones, están reemplazadas con fibra y el circuito de distribución con toda su ramificación hacia vecindarios es un sistema coaxial.

_ Tipos de fibra óptica

Básicamente, existen dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo. La fibra óptica multimodo es adecuada para distancias cortas, como por ejemplo redes LAN o sistemas de video vigilancia, mientras que la fibra óptica monomodo está diseñada para sistemas de comunicaciones ópticas de larga distancia.

1. Fibra óptica multimodo

Este tipo de fibra fue el primero en fabricarse y comercializarse. Su nombre proviene del hecho de que transporta múltiples modos de forma simultánea, ya que este tipo de fibra se caracteriza por tener un diámetro del núcleo mucho mayor que las fibras monomodo. El número de modos que se propagan por una fibra óptica depende de su apertura numérica o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com