ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria De Telecomunicaciones


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  1.451 Palabras (6 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 6

TRABAJO COLABORATIVO 2

Grupo: 301401_5

Por:

NELSON ENRIQUE FONSECA MONTAÑA Cod. 7177046

IRWIN DAVID HINCAPIE FERREIRA Cod.

DAVID RICARDO MORALES URREGO Cod 7182453

FREDY ALEXANDER PACHON SANCHEZ Cod. 7350795

EDWIN YESID PASCARIA REINA Cod. 7180478

Tutor:

SIXTO ENRIQUE CAMPAÑA BASTIDAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES

2014

INTRODUCCIÓN

Desde los inicios de la historia el hombre siempre ha buscado la forma más eficiente de

transmitir algún tipo de información, con el desarrollo y los avances de la tecnología hoy en

día nos podemos comunicar desde cualquier parte del mundo a grandes velocidades, algo

inimaginable tiempos atrás. Y a continuación daremos a conocer los medios de transmisión

de datos. (Guiada y no guiada) con los cuales se desenvuelve nuestro mundo actual.

Y teniendo en cuenta el gran avance de las comunicaciones, que permiten transferencia de

datos, voz, imágenes, videos entre otras. A continuación se muestra una descripción de los

diferentes tipos de señales, medios de transmisión y algunos tipos de codificación, para la

solución de conectividad propuesta para la empresa confecciones Doña PEPA.

Luego se hace un cuadro comparativo, con sus respectivas ventajas y desventajas de las

señales de transmisión al igual que de los medios de transmisión.

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................2

OBJETIVOS ................................................................................................................................................................4

Estudio De Caso ........................................................................................................................................................5

Propuesta .................................................................................................................................................................6

1. Identificación de Elementos involucrados en la propuesta. ............................................................................8

2. Cuadros de Señales de Transmisión .............................................................................................................. 11

3. Cuadro de Medios de Transmisión ................................................................................................................ 12

CONCLUSIONES ..................................................................................................................................................... 14

BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS .................................................................................................................. 15

OBJETIVOS

1. Describir los diferentes tipos de señales, medios de transmisión y algunos tipos de

codificación, para la solución de conectividad propuesta para la empresa confecciones

Doña PEPA.

2. Obtener conocimientos sobre los tipos de medios de transmisión, al igual que de los

medios.

3. Realizar cuadro comparativo de las señales de transmisión.

4. Realizar cuadro comparativo de los medios de Trasmisión

Estudio De Caso

La Empresa Confecciones doña PEPA, es una empresa que acaba de iniciar y requiere de

su asesoría para el montaje de la red, para permitir sistematizar la información que ellos

manejan en todas las dependencias.

Las dependencias que tiene la empresa son:

 Atención al cliente

 Cartera

 Ventas

 Gerencia

 Producción

Confecciones doña PEPA adquirió un edificio de cinco pisos y una casa cercana para su

producción.

Ventas

Gerencia

Cartera

Atención al Cliente

Recepción

Producción

En cada dependencia se piensa trabajar con un número de 15 computadores, más una

impresora que estará ubicada en el piso de cartera, pero lo solicitado es que todas las

dependencias puedan imprimir ahí.

Propuesta

Los materiales necesarios se relacionan en la tabla a continuación:

Descripción Cantidad

Servidor de administrador de Dominio 1

Rack tipo gabinete. 2

Switch de 24 puertos 1

Switch de 16 puertos 5

Pach-panel de 24 puertos 1

Pach-panel de 16 puertos 5

Computadores 80

Impresora con conexión a red 1

Cable Utp Categoría 6 metros

Conector Rj 45 260

Canaleta metros

Fibra óptica 600 mt

El rack principal se ubicara en el piso de Gerencia con el servidor conectara al switch de 24

puertos del cual se desprende la conexión para los otros switch, para los equipos de

Gerencia y para la impresora. El otro rack más pequeño, se instalara en el área de

producción con un switch de 16 puertos en cual conectara 5 Equipos. Cada switch se

encargará del manejo de conectividad de un piso.

La topología que se recomienda usar es la de árbol, ya que de un principal se irá

desprendiendo para otros. Y para conectar la planta de producción se recomienda usar fibra

óptica.

Plano de Conectividad

Ventas

Gerencia

Cartera

Atención al Cliente

Recepción

1. Identificación de Elementos involucrados en la propuesta.

A la propuesta le agregaría, que la conectividad entre el edificio de las oficinas y la planta de

producción, por ser una distancia de 500 mt, sería necesario usar fibra óptica

a. Tipos de Señales que se presentan para el caso propuesto

Los tipos de Señal a Emplear son las Digitales y Análogas, estos son los dos tipos

principales por los cuales se puede codificar la información, el tipo de codificación

depende de los requisitos exigidos, el medio de transmisión y de los recursos

disponibles para la comunicación.

b. Medios de transmisión involucrados en la solución.

Los medios de transmisión que se utilizaran, todos son medios guiados y son:

 Cable UTP Categoría 6

 Conectores Rj-45.

 Jack Rj-45.

 Pach panel

 Fibra óptica, que recibe la señal de un servidor de internet, y que permite

conectar con el área de producción.

c. Identificar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com