ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniero


Enviado por   •  1 de Agosto de 2013  •  334 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

NOMBRES:

ACOSTA ALVARADO NEXAR JESUS-

CURSO Y PARALELO:

SEGUNDO NIVEL “A”

TEMA:

HISTORIA DE LOS SITEMAS OPERATIVOS.

PROFESOR DE LA MATERIA :

ING. JONNY LARREA

HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

El sistema operativo es el encargado de gestionar los recursos del hardware y controlar las aplicaciones de forma que el usuario obtenga los mejores resultados en su interacción con el ordenador. Eso es posible a través de los siguientes elementos:

La Gestión de Memoria.

La memoria es uno de los recursos más importantes de un ordenador ya que todas las aplicaciones o programas informáticos requieren para su ejecución una gran capacidad de memoria. Los sistemas operativos se encargan de administrar y gestionar la capacidad de la memoria del ordenador mientras los programas se están ejecutando. “La parte del sistema operativo que administra la memoria se llama administrador de memoria y su labor consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no, con el fin de asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la necesiten y liberándola cuando terminen, así como administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco en los casos en los que la memoria principal no le pueda dar capacidad a todos los procesos que tienen necesidad de ella”. El sistema operativo debe además de disponer de varias opciones de administración de la memoria para optimizar los resultados.

La Gestión de Procesos.

Los procesos son los programas en ejecución, que requieren ser gestionados para que funcionen correctamente. Los sistemas operativos disponen de módulos encargados de administrarlos para que se ejecuten, basándose en la planificación y teniendo en cuenta la concurrencia de procesos.

La Gestión de los Elementos de Entrada y Salida.

Dispositivos de entrada y salida son “cada una de las interfaces o abstracciones proporcionadas por un sistema operativo, para permitir que las aplicaciones accedan y hagan uso de los dispositivos hardware de entrada/salida. La funcionalidad disponible a través de estas interfaces suele estar proporcionada por el elemento del sistema operativo llamado controlador de dispositivo que corresponda al dispositivo en cuestión”.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.mariapinto.es/alfineees/sistemas/como.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com