ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Artificial casos


Enviado por   •  28 de Julio de 2023  •  Informe  •  1.169 Palabras (5 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA

NOMBRE: SEBASTIAN GRANJA

CURSO: 11841

FECHA:  27/07/2023

1. Tesla - Vehículos eléctricos autónomos:

Tesla, fundada por Elon Musk en 2003, se ha convertido en un líder mundial en la fabricación de vehículos eléctricos y tecnología de baterías. Su enfoque en la innovación tecnológica se centra en desarrollar automóviles eléctricos con capacidades de conducción autónoma, conocida como Autopilot. La creación de vehículos eléctricos surgió como respuesta al problema de la dependencia de los combustibles fósiles y la necesidad de reducir la contaminación del transporte.

El Autopilot de Tesla utiliza una combinación de sensores, cámaras y algoritmos de inteligencia artificial para permitir que los vehículos sean más seguros y autónomos en la conducción. Sin embargo, esta tecnología también ha enfrentado desafíos relacionados con la seguridad y la confianza del público. A medida que Tesla continúa avanzando en su tecnología, ha habido llamados a una mayor regulación y responsabilidad en el desarrollo y despliegue de vehículos autónomos.

2. Amazon - Uso de drones en entregas:

Amazon, la gigante del comercio electrónico, ha estado trabajando en el uso de drones para entregas con el objetivo de revolucionar la logística de última milla. El problema al que se enfrenta es la necesidad de agilizar la entrega de paquetes y optimizar la logística para satisfacer la creciente demanda de compras en línea.

Los drones de Amazon Prime Air utilizan tecnología de navegación avanzada y sensores para llevar paquetes directamente a los clientes en un corto período de tiempo. Sin embargo, este enfoque ha presentado desafíos en términos de regulación de drones, seguridad aérea y preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los clientes.

3. Google - Inteligencia Artificial en búsquedas:

Google es ampliamente conocido por su motor de búsqueda líder en el mundo, y la compañía ha integrado de manera innovadora la inteligencia artificial (IA) en sus algoritmos para mejorar la precisión y relevancia de los resultados de búsqueda. El problema que busca resolver es ofrecer a los usuarios la información más relevante y útil en respuesta a sus consultas de búsqueda.

La IA de Google evalúa la intención del usuario, el contexto de la búsqueda y la calidad del contenido para ofrecer resultados más precisos y personalizados. A través de la implementación de algoritmos de aprendizaje automático, Google ha mejorado continuamente la experiencia del usuario en su plataforma de búsqueda.

4. Alibaba - Plataforma de comercio electrónico:

Alibaba es un gigante del comercio electrónico con sede en China que ha desarrollado una plataforma innovadora para conectar compradores y vendedores de todo el mundo. El problema al que se enfrenta Alibaba es cómo facilitar el acceso al mercado global para pequeñas y medianas empresas (PYME) que anteriormente tenían dificultades para llegar a clientes internacionales.

La plataforma de Alibaba proporciona una infraestructura digital que permite a las PYMEs acceder a un mercado global y promocionar sus productos de manera más efectiva. También ofrece soluciones logísticas y de pago para facilitar las transacciones internacionales.

5. Microsoft - Azure Cloud Services:

Microsoft Azure es una plataforma de servicios en la nube que ofrece una amplia gama de soluciones para empresas y desarrolladores. El problema al que responde es proporcionar a las empresas una infraestructura de TI flexible y escalable sin incurrir en grandes inversiones en infraestructura física.

Azure permite a las empresas alojar, administrar y escalar aplicaciones y servicios en la nube, lo que les brinda la capacidad de adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades del mercado. Al aprovechar la tecnología en la nube de Microsoft, las empresas pueden reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia en la entrega de servicios y productos.

6. Uber - Plataforma de transporte compartido:

Uber es una aplicación móvil que ha transformado la forma en que las personas se desplazan en las ciudades. El problema que aborda es la necesidad de mejorar la accesibilidad y eficiencia del transporte urbano, así como proporcionar una alternativa a los servicios de taxis tradicionales.

La aplicación de Uber conecta a los usuarios con conductores privados dispuestos a ofrecer servicios de transporte a solicitud. A través de la optimización de rutas y la utilización eficiente de vehículos, Uber ha reducido los tiempos de espera y ha proporcionado una opción más conveniente para los viajes urbanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com