ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción A La Arquitectura De Computadores


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  1.179 Palabras (5 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

S E N A

2013

ACTIVIDAD 1

UNIDAD 1

Introducción a la Arquitectura de Computadores - Historia

AUTOR:

NEBRASKA GONZÁLEZ

Investigue en Internet Información sobre tres fabricantes (empresas) que diseñan Súper Computadoras y Macro computadoras, exponga algunas de sus características más importantes.

Es uno de los mayores fabricantes y pioneros de las supercomputadoras. Desde los años 50, IBM ha sido un fabricante regular de supercomputadoras, empezando por la IBM 7030 que se entregó en 1961 y tenía una capacidad computacional de 4MIPS. En los años 90 construyó la supercomputadora de ajedrez Deep Blue, que venció en solo una partida al entonces campeón mundial Gary Kasparov. Esta computadora estaba compuesta por 30 nodos basados en el RS/6000 cada uno con 30 microprocesadores P2SC de 120MHz, tenía una capacidad de 11.38 Giga Flops y era capaz de ejecutar 200 millones de posiciones por segundo. Luego IBM produjo una versión mejorada: la Deeper blue que venció a Kasparov en un encuentro a 6 partidas. En 1999 IBM inicia el proyecto Blue Gene, que estaba orientado a diseñar supercomputadoras que pudiesen operar en el rango de los PetaFLops, pero consumiendo una cantidad limitada de potencia. Como resultado de este proyecto se produjeron la Blue Gene/L, la Blue Gene/P y la Blue Gene/Q, que lideraron por muchos años los principales rankings. Actualmente la supercomputadora más rápida de IBM es la Roadrunner, que ocupa el décimo lugar a nivel mundial con un rendimiento pico de 1.7 Petaflops. La Roadrunner es un diseño hibrido ya que posee 12960 procesadores PowerXcell 8i (la arquitectura cell similar a la de la CPU del PS3) y 6480 Procesadores Opteron de doble núcleo. El total de RAM es de 103.6TB.[4, 5, 6, 7, 8]

Es uno de los más reconocidos fabricantes de supercomputadoras y uno de los pioneros en el área con su supercomputadora Cray-1 en 1976[1, 2]. En la actualidad 3 de sus supercomputadoras se encuentran en el top 10. Jaguar, Cielo y Hopper, todas con un rendimiento por encima de 1 PetaFLOP. La actual tercera supercomputadora más rápida del mundo fue producida por Cray, y está ubicada en el Laboratorio nacional de Oak Ridge en USA: la Cray XT5 Jaguar con 224.256 núcleos Opteron de AMD, lo que le da una capacidad de cálculo de 1.75 PetaFlops. La computadora está compuesta por 18.688 nodos, cada uno contiene dos procesadores AMD Opteron de 6 núcleos 2435 y 16GB de memoria.[3, 4, 5]

Una de las supercomputadoras más sobresalientes de la empresa fue la Wind Tunnel Simulator desarrollada en conjunto con el laboratorio aeroespacial de Japón. Esta computadora ostentó el record de la más potente entre 1993 y 1996 con un rendimiento sostenido cercano a los 100 GFLOPS [11]. Estaba compuesta de 166 procesadores de vector, cada uno con una capacidad de 1.7GFLOPS. Fujitsu es el fabricante de la actual supercomputadora más potente en el planeta: La K computer. Esta supercomputadora está localizada en el RIKEN Advanced Institute for Computational Science en Japon. Tiene una capacidad de procesamiento de 10 Petaflops gracias a sus más de 80 mil nodos. Cada uno con un procesador SPARC64 VIII fx de 8 núcleos y 16GB de RAM, para un total de 705124 núcleos.[10]

Realice una investigación acerca de los primeros computadores portátiles, algunas de sus características, precio y la importancia de esta tecnología, de su punto de vista.

Los primeros computadores portátiles como todo en la historia de la evolución tecnológica contaba con un gran tamaño y peso y con menos funcionalidades que poseemos hoy en día, tenemos las dos primeras de su género: la Osborne 1 de 10, 7 Kg, con memoria RAM de 64 kB y procesador Z80 a 4 MHz y la Epson HX-20 del tamaño de una hoja A4 1,6 Kg 16 con capacidad de expandir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com