ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción A La Programación


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2013  •  410 Palabras (2 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 2

Introducción a la programación

La principal razón para que las personas aprendan lenguajes de programación es utilizar la computadora como una herramienta para la resolución de problemas.

Algoritmo

La creación de algoritmos se realiza durante la fase de análisis del sistema. Un algoritmo es la secuencia ordenada de pasos que conducen a la solución de un problema dado, y puede ser expresado en lenguaje natural, por ejemplo el castellano.

• Conjunto finito de reglas que dan una secuencia de operaciones para resolver todos los problemas de un tipo dado. De forma más sencilla, podemos decir que un algoritmo es un conjunto de pasos que nos permite obtener un dato.

• Algoritmo es el procedimiento o protocolo- paso por paso- que ideamos o escribimos para que se realice una tarea o para lograr objetivos o propósitos; es como un plan (ordenado, estructurado, específico, claro).

Características de un Algoritmo

• Bien definido

• No ambiguo

• Finito (siempre termina)

• Efectivo

• Claridad: programación estructurada

• Correctitud: satisfacer especificación

• Cero o más entradas y una o más salidas

Características de un algoritmo

• Preciso. Indicar el orden de realización de cada paso.

• Definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.

• Finito. Debe terminar el algún momento

Ejemplo de algoritmo

Algoritmo para hacer una taza de té

Inicio

Tomar la tetera

Llenarla de agua

Encender el fuego

Mientras no hierva el agua

Esperar

Introducir una bolsa de té en la tetera

Vaciar el té en la taza

Fin

Herramientas para hacer un algoritmo

Las distintas representaciones de un algoritmo son el Pseudocódigo, el Diagrama N-S, el Diagrama de Flujo

Pseudocódigo

• Es un lenguaje de especificación de algoritmos y no puede ser ejecutado por una computadora, la ventaja del pseudocódigo es que el programador se puede concentrar en la lógica y en las estructuras de control y no preocuparse de las reglas de un lenguaje específico.

• Es fácil de modificar y puede ser rápidamente traducido a un lenguaje de programación.

• Representa acciones sucesivas en un lenguaje similar al humano.

Ejemplo: Algoritmo para dividir 2 números

algoritmo División

variables

real: dividendo, divisor, resultado_división

inicio

Leer (dividendo, divisor)

si divisor <> 0 entonces

resultado_división= dividendo / divisor

escribir (resultado_división)

si_no

escribir (‘El resultado es infinito’)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com