ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción A Los Sistemas De Manufactura


Enviado por   •  22 de Enero de 2015  •  619 Palabras (3 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 3

Un sistema de manufactura se define como una colección de equipos integrados y recursos humanos, cuya función es llevar a cabo uno o más procesos y / u operaciones de ensamble en una materia prima, material, parte o conjunto de partes

Contenido:

Beneficios o ventajas de los sistemas de manufactura

• Reduce el tiempo de producción.

• Aumenta la productividad.

• Reduce el costo de calidad.

• Reduce los precios de material comprado.

• Reduce inventarios (materiales comprados, obra en proceso, productos terminados).

• Reduce tiempo de alistamiento.

• Reducción de espacios.

• Reduce la trayectoria del producto entre el fabricante, el almacén y el cliente.

• Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa que reciba o despache mercancías.

• Se basa en el principio de que el nivel idóneo de inventario es el mínimo que sea viable.

• Es una metodología más que una tecnología que ha ganado muchas aceptaciones, sin embargo pocas empresas han creado la disciplina y los sistemas necesarios para aplicarlo efectivamente.

Aplicaciones de los sistemas de manufactura

Producción o procesos de producción

• Utilizar máquinas de múltiples propósitos, en las que fácilmente se pueda pasar de la producción de un componente a otro.

• Aplicar las técnicas de grupos o celdas, donde las series de componentes se puedan producir juntas, esto permite reducir los períodos de planificación.

• Trazar un esquema en U, en el cual los materiales se colocan en un costado de la U, y los productos terminados en el otro costado, permitiendo la reducción del movimiento del material.

• Utilizar órdenes de compra generales, que autoricen a un proveedor a suministrar una cierta cantidad de material durante un período de tiempo, esto evita las órdenes individuales, ahorrando tiempo y esfuerzo. Reduciendo los costos operativos.

Niveles de inventario reducidos

• Utilizar un sistema para hacer que los materiales fluyan de acuerdo con los requerimientos de producción / trabajo, conocido también como sistema de afluencia antes de un sistema de almacenado.

Mejoramiento del control de calidad

• Insistir en los detalles de calidad de los proveedores o fuentes.

• Adoptar un sistema de control de calidad total, comenzando con la calidad de los artículos suministrados por el proveedor, poniendo énfasis en la calidad en la línea de producción de los artículos manufacturados y en la calidad del servicio que presta el colaborador.

Mejoramiento de la calidad y la fiabilidad

• Diseñar calidad y fiabilidad en el producto. Utilizar técnicas de ingeniería del valor, diseño para la fabricación y diseño para el montaje. El objetivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com