ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion operativa-practica


Enviado por   •  27 de Febrero de 2023  •  Tarea  •  1.591 Palabras (7 Páginas)  •  18 Visitas

Página 1 de 7

INVESTIGACION OPERATIVA

Alumno: Azucen Pacheco Robert Gustavo

CUESTIONARIO 1

  1. ¿Desde qué época se concibe la investigación de operaciones como una técnica incorporada a la actividad empresarial, como y donde se origina?

Desde el siglo XVII en estados unidos e Inglaterra con la primera revolución industrial, desarrollándose simultáneamente la energía, maquinarias y equipos.

  1. ¿Enuncie tres definiciones principales de IO?
  1. Según la ORSA: La IO es la aplicación del método científico a los problemas complejos de dirección y administración de grandes sistemas de hombres, maquinas, materiales y dinero en la industria, negocios, gobierno y defensa.
  2. Mathur – Solow: La IO consiste en el uso de las matemáticas y las computadoras para ayudar a tomar decisiones racionales frente a problemas de administración complejos.
  3. Espinoza-Héctor: Es la determinación de soluciones optima de los problemas económicos, mediante métodos matemáticos y estadísticos.
  1. ¿Cuáles son las fases de estudio de la IO?
  • Formulación del Problema
  • Construcción del modelo
  • Solución del modelo
  • Validación del modelo
  • Control del modelo
  • Implantación del modelo
  1. ¿Cuáles son los pasos en el proceso de la toma de decisiones?

Identificar y definir el problema

  • Determinar el conjunto de soluciones en alternativas
  • Determinar el criterio que se utilizan para evaluar las opciones
  • Evaluar tales opciones
  • Elegir una de ellas
  • Implantar la opción o alternativa seleccionada
  • Evaluar los resultados y determinar si se ha obtenido una resolución satisfactoria
  1. ¿Definir sistemas, tipos, características y parámetros?

El sistema es el conjunto de elementos interrelacionados de acuerdo a cierto criterio u ordenamiento u organización.

Tipos de Sistemas

a) De acuerdo a su construcción:

  • Físicos o concretos: equipos, maquinas, objetos.
  • Abstractos: conceptos, planes, hipótesis, ideas.

           

            b) De acuerdo a su naturaleza:

  • Cerrados: no tiene relación con el medio ambiente
  • Abiertos: si tienen relación con el medio ambiente

Características de los sistemas abiertos

  • Son adaptativos
  • Homeostasia, tendencia a lograr su equilibrio dinámico.
  • Entropía Negativa, tendencia al orden u organización.
  • Sinergia, la suma de las partes es mayor que el todo

             Parámetros de los Sistemas:

  • Entrada o insumo
  • Procesamiento o transformación
  • Salida, resultado o producto
  • Retroalimentación
  • Medio Ambiente

  1. ¿Definir modelo y su clasificación?

Modelo: Es la representación de un sistema de acuerdo a los objetivos del estudio del sistema.

Clasificación de Modelos:

  • Según la forma de presentación
  • Según su estructura
  1. ¿Qué significa la optimización y que significa optimalidad?

La optimización es un termino que se usa indistintamente para indicar la maximización minimización de una función.
La optimalidad es un concepto teórico (es decir matemático), en oposición al mundo real.

  1. ¿Cuáles son las ventajas de la IO?

Estratégicas: Decisión de una sola vez que involucra políticas con consecuencia a largo plazo para la organización.

Operacionales: Que implica cuestiones de planeación a corto plazo que generalmente deben hacerse repetidamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (87 Kb) docx (202 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com