ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INFORMÁTICA COMO SOPORTE EN EL NIVEL INICIAL.


Enviado por   •  26 de Febrero de 2015  •  5.803 Palabras (24 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 24

INTRODUCCIÓN

Este trabajo, se destina al enfoque tecnológico en la educación para el aprendizaje dentro del contexto de la informática educativa en el nivel inicial . Se sigue la evolución histórica de la misma y se examinan sus contribuciones al proceso de aprendizaje; explicando una base primordial e importante sobre los principios básicos de la informática.

La tecnificación de la educación, implica cambios y avances constantes y dinámicos de la tecnología aplicable al ámbito educativo y por ello deben operarse continuamente revisiones y ajustes.

El uso de la tecnología implica para la educación inversiones que deben sustentarse en metodologías y criterios emanados de la realidad en estudio, mediante la estructuración de criterios representativos, es decir, cada vez se hace más necesario contar con información actualizada y confiable.

En este se presenta la organización de los recursos para la aplicación de la tecnología en la educación en concordancia con un enfoque sistémico a partir del cual se podrá formular los objetivos y el procedimiento de planificación pertinente.

La informática educativa consiste en el uso de estas tecnologías para educar a los alumnos de las instituciones educativas, para los programas de educación a distancia y de auto aprendizaje y para el entretenimiento personal de las empresas e instituciones que lo requieran lo interesante del concepto es que la difusión de redes locales (de un colegio o una empresa) u globales (como infovía o Internet) hacen posible un uso pedagógico ya no tan oneroso de la técnica así, la elaboración de bases de datos sobre las materias escolares, etc.

A lo largo de este trabajo se espera mostrar que la aplicación de la informática a la educación es una actividad factible y necesaria. Estas nuevas tecnologías están incidiendo en el mundo educativo de manera firme y de creciente importancia, en particular, dentro del ámbito de la formación del alumnado, ya que la multimedia juega un papel de gran alcance en su rol de vehículo para multiplicar el aprendizaje en el proceso de formación educativa.

CAPÍTULO I

PROBLEMATIZACIÓN

Teniendo en cuenta la nueva realidad incuestionable que la informática en la escuela deberá ser utilizada como herramienta de trabajo con utilitarios procesadores de texto, planilla de cálculo, bases de datos y como herramienta intelectual para la participación de las habilidades personales de los alumnos en cuanto a resolución de problemas en forma creativa.

La informática en la educación significa enseñar a los alumnos a manejar D.O.S., Windows, procesadores de texto, planillas de cálculo y bases de datos o utilizar la computadora como herramienta intelectual para resolver problemas.

Por ejemplo, con un programa como el "NeoBook" (u otra herramienta de autor), podemos realizar todo al mismo tiempo, podemos comenzar un ciclo escolar presentando un programa ya realizado con textos, imágenes, sonidos, animaciones, etc. Y mostrando a los alumnos diciéndoles que ellos podrán hacer uno como este y a su gusto, la necesidad surge de su propia motivación interna y, por ello, su aprendizaje será ameno y divertido; Aprenderán porque quieren hacerlo, tienen el deseo.

Todos los trabajos deben tender a resolver una problemática creativamente por parte de los alumnos, utilizando a la computadora, como herramienta intelectual y el desarrollo de las diversas partes que compondrán los trabajos con programas utilitarios.

Las posibilidades creativas son potencialmente infinitas; la calidad del desarrollo dependerá de:

• La capacidad del docente.

• La capacidad de los alumnos.

• La tecnología de la que se dispongan.

Aunque por otro lado, no se puede obviar que en nuestro país, existe poca cultura informática y esto ha causado un grave retraso en cuanto a la tecnificación de la educación al ser comparado el sistema educativo venezolano con el sistema educativo de los países desarrollados (Europa y Estados Unidos).

Sin embargo, estudios detallados, han confirmado que tal repercusión del uso de esta herramienta en la educación, que su aplicación contribuirá a impedir que las nuevas generaciones queden marginadas del proceso productivo y de los nuevos métodos enseñanza-aprendizaje.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

Con relación a lo antes planteado se considera formular el problema mediante la siguiente interrogante:

¿Qué aportes tiene la aplicación de la informática educativa? (Computer Based Training o CBT)

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:

Objetivo General:

Determinar los aportes que tiene la aplicación de la informática educativa.

Planificaremos desde la escuela Competencias Informáticas en uso de herramientas de productividad y comunicación en forma paulatina, cumpliendo con las propuestas de estándares para que los profesores pueden utilizar estos estándares como pautas para planear actividades que hagan uso de la tecnología, y mediante las cuales el estudiante logre éxito en el aprendizaje y el desarrollo de habilidad tecnológicas para la vida.

En el aula podemos utilizar la computadora con los alumnos organizando

de diferentes formas el trabajo en equipo y la interacción entre alumnos y profesor.

• Ayudar y enseñar unos a otros, ya que trabajando en grupo se aprende que entre dos o tres, es más fácil realizar una actividad. El trabajo individualmente se usa cuando se quiere utilizar alguna aplicación para promover un desarrollo, reforzar conocimientos o introducir al niño en algún concepto concreto.

• Trabajando libremente con juegos o programas creativos, con los que el alumno puede experimentar, expresarse, crear, tomar decisiones para obtener uno u otro resultado.

• Sobre aplicaciones concretas para mejorar o reforzar habilidades, conocimientos o actitudes.

• Los alumnos adquieren destrezas y habilidades relacionadas con la psicomotricidad fina y trabajan con dos y tres dimensiones, se mueven entre el ratón y la pantalla, entre planos contrarios sin dificultad y sin necesidad de ayuda.

• En las tareas creativas de tipo gráfico los trazos quedan limpios, los objetos pintados perfectamente. Cuando un niño trabaja con un procesador gráfico siempre obtiene un resultado muy bueno, que puede imprimir y luego guardar, o recortar, y retocar a mano.

• Los niños investigan,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com