ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS ANTECEDENTES DE LOS MICROPROCESADORES AMD DESDE 1985- HASTA LA ACTUALIDAD


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  1.713 Palabras (7 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 7

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO

NOMBRE ALUMNA:

MARIANA ARROYO OLARTE

NOMBRE PROFESOR:

M.C CARLOS AUGUSTO

NOMBRE DEL PROYECTO:

o LOS ANTECEDENTES DE LOS MICROPROCESADORES AMD DESDE 1985- HASTA LA ACTUALIDAD

o CRONOLOGIA DE LOS MICROPROCESADORES 2013

o INVESTIGACION DE LAS TARJETAS MADRES

o TIPOS DE MEMORIA RAM

INDICE

I. LOS ANTECEDENTES DE LOS MICROPROCESADORES AMD DESDE 1985- HASTA LA ACTUALIDAD

II. INVESTIGACION DE LAS TARJETAS MADRES

III. TIPOS DE MEMORIA RAM

INTRODUCCION

1985

 AMD se incluye en Fortune 500 por primera vez.

 Se constituye ATI.

 ATI desarrolla su primer controlador de gráficos y su primer producto de placa gráfica.

1986

 ATI firma un contrato importante con Commodore Business Machines para entregar 7000 chips por semana.

1987

 AMD adquiere Monolithic Memories, Inc. e ingresa en el negocio de la lógica programable.

 ATI debuta con EGA Wonder™ y VGA Wonder™.

1988

 Comienza el trabajo en el Centro de Desarrollo de Submicrones de AMD.

1989

 ATI colabora en el establecimiento del estándar VESA para la industria de los gráficos.

1991

 AMD's Am386® microprocessor family debuts.

 ATI introduces Mach8™ chip and board products: first ATI products to process graphics independently of the CPU.

1992

 ATI introduce Mach32™: primer controlador gráfico integrado de ATI y acelerador en un chip.

 ATI lanza los productos VESA Local Bus (VLB), seguidos de productos de interconexión de componentes periféricos (PCI_).

 ATI establece ATI GmbH en Munich, Alemania.

1993

 Debuta la familia de microprocesadores AMD Am486®.

 AMD establece un emprendimiento conjunto con Fujitsu para producir productos de memoria Flash.

 ATI se lanza al público; sus acciones cotizan en NASDAQ y el Mercado de Valores de Toronto.

1994

 AMD y Compaq Computer Corp. forman una alianza a largo plazo para incluir en las computadoras Compaq los microprocesadores Am486.

 ATI introduce Mach64™: primeras placas de gráficos ATI en acelerar el video.

1995

 AMD introduce el microprocesador AMD-K5®: el primer microprocesador x86 compatible con sockets, de diseño independiente.

 ATI es la primera compañía de gráficos que envía placas de gráficos compatibles con Mac.

1996

 AMD adquiere NexGen, una compañía de microprocesadores.

 ATI lanza el primer chip de gráficos en 3D de la industria, la primera tarjeta combinada de gráficos y sintonizador de TV y el primer chip que muestra gráficos de computadora en un televisor.

1997

 AMD introduce el microprocesador AMD-K6®: ayuda a llevar los precios de la PC por debajo de $1.000 por primera vez, volviendo las PC accesibles para los consumidores promedio.

 ATI es la primera compañía de gráficos que ofrece soporte de hardware para la aceleración y exhibición de DVD.

1999

 El procesador AMD Athlon™ se convierte en el primer procesador de séptima generación para la computación de Microsoft® Windows®.

 Vantis, el negocio de lógica programable de AMD, es vendido a Lattice Semiconductor.

2000

 AMD es el primero en superar el histórico 1 GHz (mil millones de ciclos del reloj por segundo) con el procesador AMD Athlon™.

 AMD introduce la tecnología AMD PowerNow!™ con procesadores móviles AMD-K6®-2+.

2001

 Debuta el procesador AMD Athlon™ MP: la primera plataforma de multiprocesamiento de la compañía.

 La tecnología HyperTransport™ es adoptada por Agilent, Apple Computer, Broadcom, Cisco Systems, IBM, nVidia, Sun y Texas Instruments.

2002

 AMD adquiere Alchemy Semiconductor por su tecnología de procesadores incorporados de bajo consumo.

 Debuta la tecnología AMD Cool'n'Quiet™ con la familia Athlon™ XP: ayuda a reducir el consumo de energía, permite un sistema más silencioso y entrega un rendimiento bajo demanda para maximizar la experiencia de cómputo del usuario.

2003

 AMD e IBM firman un acuerdo de desarrollo conjunto de tecnología de fabricación para desarrollar tecnologías de fabricación de próxima generación.

 Debut del procesador AMD Opteron™ y del procesador AMD Athlon™ 64.

 Con Fujitsu, AMD forma FASL, LLC, y una nueva compañía: Spansion™.

 AMD forma una alianza estratégica con Sun Microsystems y adquiere el negocio x86 de National Semiconductor.

 ATI introduce ATI Radeon™ 9600 XT: los primeros chips en el mundo de alto volumen de 0.13um y bajo K.

2004

 AMD demuestra el primer procesador x86 de núcleo doble del mundo.

 AMD anuncia la iniciativa 50x15 con el objetivo de acelerar el acceso posible a Internet y la computación básica al 50 por ciento de la población mundial para 2015.

2005

 AMD introduce la tecnología móvil AMD Turion™ 64 para computadoras portátiles y el procesador AMD Athlon™ 64 X 2 de núcleo doble para escritorio.

 AMD presenta los procesadores con mayor rendimiento del mundo para servidores y estaciones de trabajo 1-8P x86

 AMD presenta un icónico litigio antimonopolio contra Intel por abusar ilegalmente de su monopolio para excluir y limitar la competencia.

 Spansion™ se lanza al público.

 AMD la gran inauguración de Fab 36 en Dresden, Alemania.

2006

 AMD demuestra la plataforma de computación acelerada que traspasa la barrera de rendimiento de los teraflop.

2007

 AMD introduce los procesadores gráficos ATI Radeon™ serie HD 2000 para entregar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com