ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Red Social


Enviado por   •  25 de Octubre de 2012  •  584 Palabras (3 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 3

Una red social:

Es una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio.

Las redes sociales en Internet se han convertido en todo un fenómeno social que están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar.

La red social es definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos distintos y complejos Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos, una de sus características principales es la de gran capacidad de transmisión de información.

¿Para qué sirven realmente?

Al ser una herramienta de fácil acceso y gratuito, su uso se ve incrementado en la sociedad. Ya que ven en ella un medio que abre sus puertas a muchas posibilidades, convirtiéndose en un modo de comunicación y transmisión de interés social y público. Son muchos los que consideran a las redes sociales como indispensables. Ya sea para conocer a otras personas, para comunicarse o simplemente cotillear y estar al día de los movimientos de unos y otros, entre otras muchas operaciones. Principalmente se crearon para tener conectados a múltiples personas con algo en común, por ejemplo: trabajadores de una misma empresa, alumnos de una misma carrera o doctorado, etc., con el fin de facilitar las relaciones e intercambio de ideologías. Así, a pesar de la distancia, se mantendrían conectados gracias a su área mundial. Según la red de la que se trate, será más relevante o no, ya que permiten una interacción entre personas de distintos países, incluso continentes, en sólo unos segundos. Ya es sabido que Internet es un medio universal y éste permite la mundialización de las redes sociales.

Precauciones al crear una red social:

Se establece que a la hora de emplear las redes sociales o ser registrado en una de ellas, es preciso usar la cautela como método preventivo de complicaciones. En todo momento, hay que estar informado de lo que se hace con nuestros propios datos, qué derechos se están cediendo al usar las herramientas de la red social, etc. Pero lo más importante, ser ético y tener moral cuando nos relacionamos o conocemos a otras personas, pues la mayor medida preventiva está en nuestras manos con la prudencia. Pues no se debe depositar entera confianza y familiaridad con cualquier contacto. Es importante saber que en este tema existen posiciones diversas, unas a favor y otras en contra, por tanto, hay que ser tolerante para respetar las distintas opiniones

Historia del Facebook:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com