ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La política monetaria en El Salvador


Enviado por   •  23 de Julio de 2013  •  810 Palabras (4 Páginas)  •  610 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN

La política monetaria en El Salvador ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Estos cambios se han experimentado desde el momento en que nuestros ancestros utilizaban diversos objetos como forma de cambio e incluso el cacao que es la semilla con la que se realiza el chocolate, bebida que ellos consideraban como una bebida de los dioses.

Poco a poco se introdujeron las fichas de finca, las cuales eran pedazos metálicos con los que de igual forma podían obtener artículos. Después de estas fichas, por el año 1892 aparecieron los colones los cuales se convirtieron en la moneda nacional como homenaje a un gran personaje que forma parte del descubrimiento de nuestras tierras.

Así pasaron muchos años hasta que durante la presidencia de Francisco Flores, en el año 2000 se estableció un cambio muy grande para la historia de la economía salvadoreña, y es que se utilizaría el dólar como moneda local.

Durante la nuestra investigación la cual se basó en la metodología inductiva deseamos dar a conocer cuáles fueron los cambios más importantes que surgieron por dicho cambio en un periodo especifico de tiempo, y tratar de dar a conocer como el pueblo salvadoreño se ha visto afectado o influenciado por estos cambios, ya que existe la falta de costumbre, practica y conocimiento, aparte de los cambios severos que se vieron dentro de la Política Monetaria en El Salvador, los cuales afectan a las diferentes clases sociales y comercios tanto grandes como pequeños.

Los principales hallazgos de nuestra investigación son mostrar las ventajas y desventajas que la dolarización ha tenido sobre las diferentes áreas del país, llámense estos comercios, familias e incluso grandes empresas o bancas salvadoreñas; además, hemos tratado de mostrar cual ha sido el impacto sobre las tasas de interés en productos y servicios.

Como conclusión, podemos decir que el impacto de la dolarización sobre nuestro país ha sido demasiado grande que ha afectado todas las áreas comerciales, la banca y a las familias en general, que aunque si ha traído muchos problemas, las ventajas de este cambio sido han sido para mejorar nuestra economía y el gobierno, para poder vernos como un país listo para hacer mejores negociaciones o tratos con el extranjero, y también como un país que tenga vista al éxito por medio del turismo.

INTRODUCCION

La investigación se realiza partiendo de un supuesto, en el cual se asume que la política monetaria, no solamente fracasó en alcanzar los objetivos que se pretendía, sino que también, permitió que se agravaran los problemas a resolver, en virtud de su formulación y entorno jurídico-político. Se estimó que para una mejor visualización de lo propuesto, la investigación se desarrollaría en compartimientos o en partes interrelacionadas, dividiéndose cada una de ellas en segmentos o capítulos, según fuese necesario en función

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com