ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La toxicología relacionada con los alimentos


Enviado por   •  26 de Febrero de 2016  •  Trabajo  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN

La toxicología relacionada con los alimentos ha alcanzado un estado preponderante en los últimos años, como puede apreciarse por la cantidad considerable de relatos médicos publicados en diferentes revistas y textos especializados donde se mencionan desde malestares leves hasta casos fatales como el del botulismo o intoxicaciones por marea roja. Respecto al origen de los tóxicos en alimentos, se pueden considerar cuatro fuentes principales: naturales, intencionales, accidentales y generadas por el proceso, aunque en algunos casos, los tóxicos puedan pertenecer a más de una categoría.

Los tóxicos naturales pueden causar ocasionalmente problemas, debido a que pueden encontrarse inesperadamente en alimentos con una concentración mayor a la normal, o bien se pueden confundir especies tóxicas con inocuas como sucede frecuentemente con algunos hongos comestibles. Los tóxicos intencionales son sustancias ajenas al alimento, agregadas en cantidades conocidas para lograr un fin particular, como son los aditivos. Los tóxico accidentales representan por lo general el mayor riesgo para la salud, a diferencia de los anteriores, no se conoce la cantidad, frecuencia, tipo de alimento asociado, o como llegó al alimento. Los tóxicos generados por proceso, son el resultado de la transformación de los alimentos a través de diferentes estados de elaboración; desde su cocimiento, estabilización, formulación, mezclado, esterilización, transporte, etc. Estos tóxicos pueden originarse por procesos tan simples como es el asado de carnes, durante el cual se generan diferentes hidrocarburos aromáticos policíclicos, muchos de ellos con propiedades cancerígenas.

Ahora bien esto es un breve resumen de lo que se verá a través del curso de toxicología de los alimentos y en este portafolio de evidencias que tiene la finalidad de dar a conocer todas aquellas actividades realizadas acordes al primer elemento de competencia (definir los conceptos generales en toxicología para poder identificar los factores implicados en una intoxicación y de esta manera evaluar los fundamentos en toxicología), que a continuación se mostrarán, cabe destacar que el curso cuenta con cuatro elementos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (53 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com