ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La velocidad


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  1.122 Palabras (5 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 5

VELOCIDAD

La velocidad es una capacidad física básica o híbrida que forma parte del rendimiento deportivo, estando presente en la mayoría de las manifestaciones de la actividad física(correr, lanzar).

CUALIDADES FÍSICAS

Son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas.

Tipos de velocidad

• De arranque.

• De traslación.

• De detención.

La flexibilidad

Entendemos por flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Hemos de tener en cuenta que la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.

La amplitud estructural puede verse alterada o limitada por diversos factores: por factores internos, como la elasticidad muscular, la estructura ósea, el tipo de articulación o la masa muscular, y por factores externos como el sexo, la edad, el sedentarismo o incluso la hora del día.Dabajuro

El Municipio Dabajuro es uno de los 25 municipios que integran el Estado Falcón, Venezuela. Su capital es la ciudad de Dabajuro. Tiene una superficie de 1.144 km² Éste municipio sólo está integrado por una parroquia que lleva el mismo nombre del municipio. El gentilicio de esta población es "dabajurense".

Toponimia

Parece que Dabajuro viene de la voz indígena dabuda, “loza de barro”, Juan C. Esteves dice que es el nombre de un cacique (6). Mi amiga Merny Pachano que Dabajuro significa "algodón suave".

Geografía

Está ubicado al oeste del Estado Falcón, se distinguen dos zonas geográficas, la norte es una región de elevaciones moderadas que no alcanzan los 500 metros de altura hasta el centro del municipio en la serranía de las Copas que supera los 1.000 metros, desde esta zona hacia el sur el terreno oscila entre los 500 y los 1.000 metros hasta llegar a cerro cerrón, Pico'e Gallo, parte de la zona sur del Municipio Dabajuro que es reclamada por el Estado Lara como parte de su territorio.

Los principales cursos de agua del municipio son el Embalse El Mamito y elrío Buchivacoa.

Altitud

90 msnm

Población

El Nomenclador de Centros Poblados 2001 del INE indica que para ese año Dabajuro tenía 13823 habitantes. Pero hay estimaciones para el 2012 de unos 30 mil habitantes (7).

Pueblos cercanos

Los Chucos (17 km)

San Pedro de Capatárida (18 km)

Capatárida (19 km)

Miramar o Puerto Gutiérrez (26 km)

Villa Bolivia (27 km)

San José de Seque (29 km vía cruce con la carretera a Bariro)

Borojó (32 km vía cruce con la carretera a Bariro)

Zazárida (42 km)

Historia

Fue fundada en 1775, por Mariano Martí, como un caserío de indígenas agricultores.El 24 septiembre de 1987 el Municipio Dabajuro obtiene autonomía al separarse del Distrito Buchivacoa hoy Municipio Buchivacoa.

Según se cree a través de internet; los Admiradores de la Aviación Civil y de la Simulación de Vuelos de Flight Simulator, allí si existió su aeropuerto en la ciudad de Dabajuro. Allí funcionó los vuelos de la aerolínea Aeropostal y Avensa en los años dorados de los años 40's, 50's, 60's y mediados de los 70's. El aeropuerto fue clausurado debido a un accidente aeronáutico.

Personajes históricos

Deogracia Gutiérrez

Nació en el caserío Cardonalito, en el antiguo gran distrito Buchivacoa, el 20 de octubre de 1847. De humilde cuna, pero gran trabajador. Comenzó a trabajar en el transporte de productos que recogía en los hatos para llevarlos hasta Carora. En esa época los caminos de recuas. El negoció floreció y logró crear una fortuna. En 1887 contrató a un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com