ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de Estudio de tiempos predeterminados


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2020  •  Informes  •  521 Palabras (3 Páginas)  •  1.633 Visitas

Página 1 de 3

“Año de la universalización de la salud”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ[pic 1]

ERGONOMIA Y ESTUDIO DEL TRABAJO

LABORATORIO 3

Tema: Estudio de Tiempos predeterminados

Docente: Huaripata Chugnas, José Pedro

Sección: 10428

Integrantes:

Aylas Santos, Raysa - 1410324

Espinoza Humana, Miriam - U17302252

Ricalde Gómez, Karolain Angie - U17303680

Luna Zegarra, Yhandery - 1220504

Lima – Perú

2020

Instrucciones

  1. Revisar el vídeo de ensamble de un smartphone (https://www.youtube.com/watch?v=7Zo50m3xKsY).
  2. Identificar los micro movimientos de la tarea (alcanzar, tomar, mover, etc.) y sus respectivos tiempos tomados a partir de la tabla MTM1 (Nota: Considerar las distancias establecidas en el vídeo).
  3. Elaborar un informe conteniendo los siguientes elementos:
  • Objetivos del estudio

Objetivos generales

  • Conocer y aplicar la técnica MTM mediante el manejo de la simbología y unidades que se encuentran en las tablas del tipo de MTM correspondiente para identificar y evaluar los micro movimientos que componen a las actividades en estudio y determinar el tiempo estándar de una operación manual.
  • El objetivo de reducir el tiempo improductivo del trabajador, y casi que pasando por alto cualquier falencia imputable a la dirección

Objetivo especifico

  • Definir como el método de armado de celular puede ser más eficaz y su estándar de tiempo en el ensamblado de celular

DESCRIPCIÓN DE LA MANO IZQUIERDA

F

MOVIMIENTO MI

TMU

MOVIMIENTO MD

F

DESCRIPCIÓN DE LA MANO DERECHA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9.6

R12A

 

Alcanzar el chip

 

 

 

3.5

G1B

 

Agarrar el chip

 

 

 

11.3

M10A

 

Mover el chip (a)

Agarrar el chip

 

G1A

2

 

 

 

Mover el chip (b)

 

M1B

2.9

 

 

 

Posicionar chip

 

P2NS

21

 

 

 

 

 

 

3.5

G1B

 

Agarrar la base de celular

 

 

 

6.1

R4A

 

Alcanza la batería

 

 

 

2

G1A

 

Agarra la batería

Agarra la batería

 

G1A

2

 

 

 

 

 

 

6.9

M4B

 

Mover batería  (a)

Posicionar batería

 

P2NS

21

P2NS

 

Posicionar batería

Alcanza la carcaza

 

R4

6.1

 

 

 

Agarra la carcaza

 

G1A

2

 

 

 

Mover la carcasa (c)

 

M4C

8

 

 

 

Posicionar carcaza

 

P3NS

47.8

P3NS

 

Posicionar carcaza

Alcanzar protector

 

R9A

8.3

 

 

 

Agarra protector

 

G1A

2

 

 

 

Mover el protector (c)

 

M9C

12.7

 

 

 

Posiciona el protector

 

P3NS

53.4

P3NS

 

Posiciona el protector

TMU totales

232.1

segundos

8.3556

minutos

 0.13926

  • Cuadro con identificación de movimientos MTM (códigos y tiempos TMU)

   

        

  • Propuesta de mejora 1: disminuir tiempos respecto al objeto – Tipo U

[pic 2]

  • Propuesta de mejora 2: Considerar los objetos de mayor dificultad ( agarrar, trasladar y presión) contemplar para el lado de la mano que domina el operador.

[pic 3]

  • Conclusiones
  • Podemos concluir que si los componentes se encuentran  más cerca el objeto principal disminuiremos las horas hombre respecto al trabajo.
  • Se puedo concluir, además que si se considera la propuesta en forma de U más no la lineal eliminaríamos  movimientos innecesarios  y mejoraríamos la productividad en la empresa.
  • Podemos concluir que contar con un estudio de tiempo y una buena distribución en la parte logística ayuda a que la empresa contemple con exactitud los tiempos trabajados de un operario y la capacidad de producir.
  • Se logró identificar y generar propuestas de mejora en la ejecución de las distintas tareas de cada  trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (245 Kb) docx (209 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com